En el año 2017 no he leído tanto como en años anteriores pero, como ya os he dicho, he hecho grandes descubrimientos. Entre mis lecturas han predominado las autoras y eso se nota ya que la mayoría de mis mejores descubrimientos han sido autoras. Debido a la extensión que estaba adquiriendo la entrada de los mejores descubrimientos del año 2017, decidí dividirla en dos partes. En la anterior entrada os hablaba de ocho de mis mejores descubrimientos y hoy os hablo de otros ocho.
- Higuchi Ichiyō ha sido un descubrimiento muy especial. Me enamoró por completo con ‘Cerezos en la oscuridad’, un recopilatorio en el que nos encontramos seis maravillosos relatos. Me enamoró por su narración tan bonita y poética y por sus historias en las que se centra en las situaciones de las mujeres en cada época. Si a eso le sumamos la maravillosa edición de Satori Ediciones, pues no hay nada más que decir. Es una editorial de la que he leído pocas publicaciones pero con la que considero que nunca hay fallo. [Mi opinión completa de este libro]
- Llevaba mucho tiempo con ganas de descubrir a Guillem López y en el 2017 llegó el momento de hacerlo. Tenía claro que quería comenzar con el autor por su novela ‘La polilla en la casa del humo’ y considero que fue una gran idea. Era una novela que me despertaba mucho la curiosidad, de la que no sabía realmente que esperar. Fue una lectura que me apasiono y me horrorizo a partes iguales. Quería dejar de leer, tomarme un respiro, pero a la vez necesitaba seguir leyendo. Fue una lectura que me dejó bastante tocada, me dejó rota, por eso a día de hoy aún no he podido sentarme a escribir mi opinión. En este nuevo año me gustaría seguir ahondando en la obra de este autor, ¿por dónde me recomendáis continuar? ¿’Arañas de Marte’ o ‘Challenger’?
- No podía dejar fuera de esta lista a Margaret Atwood y su maravillosa novela ‘The handmaid’s tale’ o ‘El cuento de la criada’. Fue una lectura fascinante que poco a poco me fue llegando directamente al corazón. Es un libro que me gustaría volver a leer en algún momento porque lo leí en inglés y tengo miedo de haberme perdido detalles importantes por el camino. De este libro tampoco he publicado mi opinión, esta vez por dos razones: en parte porque me dejó también trastocada y en parte porque considero que ya hay muy buenas entradas publicadas de este libro. Ejemplos: Ajuste de letras y Bienvenida-Narrativa. Creo que no tardaré en leer algo más de la autora, en concreto le tengo muchas ganas a Alias Grace.
- Mi siguiente descubrimiento es un poco tardío y tal vez os sorprenda. Él es George R.R. Martin, por todos conocido, y su saga Canción de Hielo y Fuego. Tengo ‘Juego de tronos’ y ‘Choque de reyes’ en la estantería desde hace bastantes años. Siempre posponía su lectura por una mezcla de respeto, pereza y miedo a que no me gustara. Este verano me lancé y me leí ‘Juego de tronos’ y ahora entiendo porque mi entorno me metía tanta presión. Ha sido una lectura que me fascinó de principio a fin, una lectura que no podía soltar y de la que no podía parar de hablar. Ahora espero no tardar tanto tiempo en ponerme con el siguiente libro de la saga.
- Amy Tan también llevaba bastante tiempo esperando en mi estantería y también por partida doble: ‘El club de la buena estrella’ y ‘El valle del asombro’. ‘El club de la buena estrella’ es uno de los imprescindibles literarios de Magrat y ahora lo comprendo perfectamente. En esta novela he conocido a ocho mujeres maravillosas a las que les he cogido un cariño tremendo. Próximamente, espero no tardar mucho, me leeré la otra novela que tengo de la autora, ‘El valle del asombro’. [Mi opinión completa de este libro]
- ‘Días en reflejo’ de Laura S. Maquilón es un relato que te lees en menos de diez minutos pero que perdurará en ti muchísimo tiempo más. Es un relato muy corto y muy duro que plasma una gran realidad. No tenéis excusa para no leerlo, lo tenéis disponible en Lektu en forma de pago social.
- Kaori Ekuni fue uno de mis últimos descubrimientos del año, con su novela ‘Luz brillante’. Esta autora japonesa era para mi una total desconocía hasta el momento y ahora tengo claro que le seguiré la pista muy de cerca. Una de mis próximas entradas será mi opinión completa de esta novela por lo que no me voy a explayar más. Solamente decir que no podía dejar de pensar en los tres protagonistas, que pasaba horas pensando en ellos y que son difíciles de olvidar.
- Otra autora que llevaba mucho tiempo con ganas de descubrir es Shirley Jackson. Mi primera opción era descubrirla de la mano de su novela ‘Siempre hemos vivido en el castillo’ pero al final me decanté por iniciarme con ella con su breve relato ‘La lotería’. Un relato muy breve que deja al lector con mal cuerpo y totalmente en shock. El final me ha parecido espeluznante y tuve que volver a leerlo, no daba crédito a lo que estaba leyendo. Ahora tengo más ganas aún de leer más escritos de la autora.
Y aquí se termina el repaso de los mejores descubrimientos del año 2017. Un total de dieciséis grandes descubrimientos, dieciséis autores que quiero seguir leyendo, seguir ahondando en su obra.
Que buen resumen de año, seguramente tendrás muy buenas lecturas este año también…Shirley Jackson es mi adorada, estoy segura que Siempre hemos vivido en el castillo te gustará mucho, la protagonista juega con el lector hasta el final. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy deseando leer algo más de Shirley Jackson, espero no tardar en poder hacerlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh si, La polilla en la casa del humo fue mi introducción a los mundos de Guillem. Nunca saldrás. Bienvenido al universo de Martin. Ahora me toca a mi descubrir a Shirley Jackson y Margaret Atwood. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más pronto que tarde me animaré a leer ‘Challenger’, ¡qué ganas!, y también espero seguir ahondando en el universo de Martin. Espero que disfrutes tanto de Shirley Jackson como de Margaret Atwood 💜
Me gustaMe gusta
¡Hola Isa!
Has tenido un año lector estupendo, ya te lo comenté en la primera parte, jeje pero ha sido muy variado y lleno de descubrimientos.
Me encanta que te hayas animado con Atwood, y que te haya gustado El cuento, es un libro muy duro y cada vez que lo comento con alguien, siempre saco más lecturas, de todos los de Atwood que he leído, no es mi favorito pero sí uno de los que me ha dejado tocada y es que creo que indiferente no deja. Por cierto, mil gracias por la mención! ^^
Ya vi también que tienes nueva adoptada, estoy deseando saber más cositas suyas, porque quiero incorporarla a mi viajar leyendo de este año, así que te seguiré de cerca.
El de Cerezos y Amy Tan pendientísimos, de este año no pasan!
¡Un besazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
‘Alias Grace’ será mi próximo Atwood, tengo muchas ganas de seguir ahondando en su obra. Espero que tengas la oportunidad de encontrar alguno de los libros de Duong Thu Huong. También espero que disfrutes de Amy Tan y de ‘Cerezos en la oscuridad’.
Me gustaMe gusta