Otro verano más que estuve acompañada por la gran Barbara Pym, cosa que ya se está convirtiendo en tradición y que espero que siga siendo así. Si me conocéis un poco, sabréis que el año pasado sucumbí en la #FiebrePym, me leí dos libros de la autora y estaba deseando volver a sus historias. Este año he podido volver a leerla gracias a la nueva publicación de Gatopardo Ediciones, Amor no correspondido. Antes de empezar a hablaros de esta novela, quiero hablaros un poco de la autora. ¿Por qué esta fiebre con Barbara Pym? Pues muy fácil, porque me parece una autora fantástica, totalmente mágica. Puede coger la historia más sencilla del mundo y convertirla en algo muy especial. Es increíble cómo la autora consigue transportarte a los escenarios donde transcurre la historia, como consigue que la melancolía traspase las páginas y te invada. Pero lo que más me gusta de ella es como consigue que te metas en la piel de sus protagonistas, como deposita la fuerza en los personajes femeninos y cómo utiliza su tono sarcástico en los momentos necesarios.
«-Tal vez las vidas de otras personas sean una especie de refugio -sugirió Dulcie-, donde una pueda disfrutar de su calidez.»
En Amor no correspondido, al igual que en las otras historias que he leído de la autora, todo lo el peso lo llevan los personajes femeninos. En concreto, tres mujeres muy diferentes entre ellas que reflejan las diferencias que había en la sociedad. Cada una de ellas tiene algo especial, algo que las hace únicas. Dulcie, la principal protagonista, es una mujer que se preocupa más por los demás que por sí misma. Una mujer que nos recuerda a la protagonista de Mujeres excelentes, una mujer que puede resultar demasiado buena, demasiado caritativa. Es una mujer que ha sufrido un desengaño amoroso y que a raíz de ello cambia un poco el chip y decide hacer un pequeño cambio en su rutina. Es una mujer muy dulce que rezuma bondad por todos los costados. Por otro lado tenemos a Viola Dace, una mujer totalmente diferente. Viola puede resultar borde y muy egoísta. Ha tenido una pequeña aventura amorosa que no puede olvidar, todo lo que hace es en torno a ello. Es una mujer que la mayoría del tiempo piensa que el mundo gira en torno a ella y a ese suceso. Una mujer que en ciertos momentos te pone de los nervios y en otros te apetecería darle un gran abrazo. Y por último, Laurel, la joven sobrina de Dulcie. Es la chica más joven de la historia y eso se nota. Se nota que los tiempos están cambiando, ya no se encuentra en la sociedad en la que se criaron las otras dos protagonistas. La figura de la mujer ha ido cambiando, poco, y eso se nota en la vida de Laurel. En ella veremos una mujer más libre, con un pensamiento diferente que hará parecer que el pensamiento de su tía está muy anticuado.
A lo largo de esta historia iremos conociendo a estas tres grandes mujeres. Sus preocupaciones, sus miedos internos, sus metas a cumplir, su búsqueda de la felicidad, sus historias en el amor. Al final del libro te sientes como una más, las llegas a conocer tanto que es como si fueran tus amigas, como si te contaran sus confidencias. Esto es algo que siempre consigue Pym, consigue que te metas en la piel de las protagonistas, que las conozcas tanto como si fueras tu misma, que les cojas ese cariño tan especial. Y es que aunque sean tan diferentes, aunque tengan sus cosas, les coges un gran cariño a las tres.
«Quizá cuando el amor por alguien del todo inapropiado, muere de una forma más radical que cualquier otro tipo de amor.»
Otro punto que tienen en común las historias de la autora es que los personajes masculinos no tienen mucho peso. No se centra en ellos, están en un segundo plano y no los llegas a conocer lo suficiente. El peso y el protagonismo está en las mujeres. Además, siempre me ocurre lo mismo, los hombres de sus historias no me gustan, no los llego a odiar pero casi. Por eso no me voy a centrar en hablaros de los hombres que salen en esta novela. El protagonismo masculino se lo lleva un hombre en concreto pero no tiene el suficiente peso como para pararme a hablar de él. Además, prefiero no desvelar nada sobre esa figura masculina y que lo conozcais a la vez que lo leéis.
Ahora podría centrarme en la trama, contaros que van a tener en común estas tres mujeres, pero lo considero totalmente innecesario. Considero que menos es más y que cuanto menos sepáis de esta historia más la vais a disfrutar. Lo que sí quiero contaros es lo que os vais a encontrar en esta novela. Os encontrareis a Barbara Pym en toda su esencia. Su sarcasmo, su tono irónico, su humor para disfrazar a esa crítica a la sociedad. Sus personajes femeninos, sus tres mujeres increíbles. Tres mujeres muy diferentes que plasman perfectamente los cambios que estaban empezando a ocurrir. Las diferencias entre la mentalidad de las chicas jóvenes y las mujeres más adultas. La historia os trasladará al Londres de los años 60, a sus calles, a sus hogares, a sus mentalidad. También os encontraréis una taza de té humeante y libros, muchos libros. Referencias a obras que ya conociais y a otras que estaban totalmente olvidadas. Os encontrareis una historia sencilla, de esas que aunque parece que no te están contando nada te llega muy adentro, te deja huella, te deja poso. Una historia para leer lentamente, para saborear poco a poco, para disfrutar de principio a fin.
Sobra decir que cada libro que leo de la autora me enamora un poco más, consigue que la #FiebrePym vaya aún a más. Estoy deseando que llegue el verano que viene y que Gatopardo Ediciones nos sorprenda con otra joya de esta autora. Y también sobra decir que si aún no habéis leído a Barbara Pym, no sé a qué estáis esperando, ya estáis tardando.
Título: Amor no correspondido | Título original: No fond return of love | Autora: Barbara Pym | Traducción: Irene Oliva Luque | Páginas: 322 | Editorial: Gatopardo Ediciones | Año de publicación: 1961-2017
💜 Muchas gracias a Gatopardo Ediciones por el envío del ejemplar
Opiniones de otros lectores: Memorias Literarias.
→ Mis opiniones de sus otros libros: Mujeres excelentes y Jane y Prudence.
Una gran entrada! Pero he de confesar que el nombre de Barbara Pyn es aún desconocido para mí, pero con entradas como esta ya se ha ganando un lugar en mi lista de búsquedas para el futuro. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que en algún momento te animes a darle una oportunidad a la autora, no te arrepentirás.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Viva esa fiebre Pym! ^^
Me encanta que hayas vuelto al blog con Barbara y su Amor no correspondido, cada vez que veo un libro suyo, la asocio contigo, porque fuiste tú quien me la descubrió el año pasado. Para tí, es una lectura de verano, y para mí, de otoño;ya es mi tradición particular leerla por estas fechas, además apetece, un chocolatito, la manta y a disfrutar xD
Aún no empecé con este, pero estoy convencida que me va a gustar tanto como Mujeres Excelentes (¡ayyy esa Mildred! cómo me acuerdo de ella), y es que creo que es inevitable, escuchar el nombre de Barbara Pym, y que no salga una sonrisa.
¡Bienvenida de nuevo Isa! ^^
¡Un besazo enorme!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que siempre leo a Barbara Pym en verano pero le pega más el otoño o invierno. Una manta calentita, una taza de té/café/chocolate y sus protagonistas tan excelentes. No creo que haya mejor combinación.
Yo también me acuerdo mucho de Mildred, es una protagonista a la que es difícil de olvidar. Espero que también disfrutes de Amor no correspondido y de Dulcie, Viola y Laurel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué libro tan maravilloso ^_^
Ya tengo esperando Mujeres excelentes para echarle el guante en seguida porque este libro me gustó tanto, tanto que necesito más de Pym. Con los personajes masculinos me pasó exactamente como a ti, el principal me cayó mal desde el principio. Y me encantó la extraña pareja Dulcie/Viola ❤ Como dices, un libro con una historia súper sencilla, pero tan bien escrita que tiene magia.
¡Un beso, Isa! Y gracias por la mención :*
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es normal, es empezar con Barbara Pym y no poder parar. Su pluma es mágica, como tú misma dices. Estoy deseando saber qué te parece Mujeres excelentes, espero que lo disfrutes muchísimo.
Me gustaLe gusta a 1 persona