Resumen junio ’17

Estoy totalmente desaparecida, es un hecho. Estoy bastante ocupada y el tiempo libre que tengo pues lo dedico a otras cosas, leer o ver series, principalmente. Tengo un poco dejado el blog y las redes sociales, pero sinceramente prefiero esto que hacerlo por hacer. No voy a hacer falsas promesas, no quiero prometer fechas de publicaciones. Publicaré cuando pueda y cuando realmente me apetezca, no quiero publicar por publicar sino publicar cuando esté satisfecha con el resultado. Pido disculpas de antemano por la irregularidad que tendrá el blog durante los meses de verano. Y después de este inciso, me voy a centrar en analizar todo lo que he visto y leído en el mes de junio.

Junio ha sido un mes increíble, estoy encantada con las lecturas que he tenido. He leído tres novelas, un recopilatorio de relatos y dos tomos de manga. Comencé el mes con Cerezos en la oscuridad de Higuchi Ichiyō, un recopilatorio de seis relatos maravillosos. Es mi primer acercamiento a la autora y tengo que reconocer que me ha dejado totalmente prendada. Desde la maravillosa edición de Satori Ediciones hasta la increíble selección de relatos. Ha sido todo un descubrimiento, me ha maravillado la narración tan poética y tan bonita, como plasma la situación de la mujer de la época. No quiero explayarme más, tenéis mi opinión al completo en esta entrada. Entrada que fui escribiendo a medida que iba leyendo los relatos. Continué el mes con la lectura de Amanecer de Octavia Butler, nunca podré agradecer lo suficiente a Carla por este gran descubrimiento. Me fascinó de principio a fin, fue abrir el libro y no poder soltarlo, la verdad. Necesitaba saber más y más, conocer mejor a los personajes, conocer mejor el mundo en el que está ambientado. Ha sido una lectura maravillosa pero que deja un regusto agridulce por las realidades que refleja. De esta novela también tenéis mi opinión al completo en esta entrada. Estoy deseando ponerme con la continuación de la trilogía, ‘Ritos de madurez’, sé que no tardaré en hacerlo. A continuación me leí los dos primeros tomos del manga Orange de Ichigo Takano. Saqué el primer tomo de la biblioteca y a los pocos días tuve que ir a por el segundo, creo que con eso ya lo digo todo. Es una historia perfecta para leer en el verano, muy entretenida y que te hace querer coger el siguiente tomo. En los próximos días leeré los dos siguientes tomos, estoy deseando saber cómo continúa la historia. Me gustaría dedicarle una entrada cuando lea todos los tomos que están publicados. Luego, en una lectura conjunta multitudinaria organizada por La ventana encendida, he leído y disfrutado de Acquaforte de Paz Alonso. Ha sido una total sorpresa, la verdad. No había leído nada de la autora hasta el momento y me ha sorprendido la historia que ha creado. Lo que más he disfrutado ha sido la ambientación en una Venecia diferente y los personajes, unos más que otros. Tengo pendiente escribir y publicar mi opinión al completo, espero poder hacerlo en las próximas semanas. Por ponerle una pega, no me ha convencido del todo el final, me parece demasiado precipitado. Y también hay que tener en cuenta que es una novela no revisada, es como si fuera el primer borrador, por lo que sí vamos encontrando algunos fallitos a lo largo de la lectura. Pero si dejamos eso a un lado, es una novela que se disfruta. Y por último, he leído La polilla en la casa del humo de Guillem López. Tenía ganas de leer esta novela desde el festival Celsius del año pasado y por fin pude hacerlo. En este caso, no me esperaba para nada lo que me encontré en esta novela, me ha fascinado y horrorizado a partes iguales. Me ha conquistado el poder del autor por transportarme a esa ambientación tan claustrofóbica. No sé describir la sensación que me quedó en el cuerpo cuando lo he terminado, la verdad. Te deja destrozada, te deja reflexiva y te descoloca totalmente porque no te esperabas que esta lectura te dejara esa resaca. En algún momento, a lo largo del verano, pretendo publicar mi opinión al completo. Espero no tardar en hacerlo, y tampoco espero tardar en leer algo más del autor.

En cuanto a lo que he visto, junio ha sido el mes de terminar series empezadas, y de empezar otras, claro está. A lo largo del mes solamente he visto una película, El desconocido. No soy mucho de cine español, la verdad, pero Luis Tosar me gusta mucho como actor por lo que suelo ver las películas en las que participa. Es una película que tiene un buen comienzo, un buen planteamiento pero para mi gusto va perdiendo fuelle a medida que avanza. Ha estado bien pero no tan bien como podría haber estado. Además, hubo un momento que me resultó bastante predecible y que desencadenó que supiera por dónde iban a ir los tiros. Ahora ya me centro en las series, que he terminado de ver cinco temporadas. Por un lado la quinta temporada de Prison Break, que dejando de lado lo mal que la ha tratado la Fox, ha sido una nueva temporada que he disfrutado. Me ha gustado volver a ver esta serie, que le hayan dedicado una nueva temporada. Una nueva temporada con altibajos pero que en general he disfrutado mucho. A destacar el final, me ha parecido totalmente maravilloso. Si queréis saber más sobre esta temporada, os animo a que leáis la entrada que le dedicó Lorena en su blog Café Lou. Luego llegó la temporada final, la tercera, de la serie The Leftovers, una serie que me encanta. Me ha dado mucha pena que se haya terminado pero soy de esas personas que consideran que mejor una serie corta que una que se alargue excesivamente. Ha sido una temporada que he disfrutado mucho aunque no tanto como la segunda temporada. Tiene algún capítulo que no me ha convencido del todo pero en aspectos generales me ha parecido un buen final. Me gustaría dedicar una entrada a las tres temporadas de la serie. También fue el mes en el que he terminado la tercera temporada de How to get away with murder. Es una serie que parece que no se puede complicar más pero al final lo hace. No sé qué final le darán a la serie, ni cómo avanzará pero en cada capítulo todo se enreda aún más. Respeta la estructura de las anteriores temporadas, vamos viendo continuos flashbacks y avances de lo que va a suceder. Eso hace que quieras ver el siguiente capítulo y así continuamente. Es una serie que me entretiene, que me gusta por sus personajes y por la atmósfera que va creando a lo largo de los capítulos. He visto la segunda temporada de Younger, serie de la que ya os hablé recientemente. Actualmente estoy viendo la tercera temporada. Es una serie muy adictiva, con capítulos muy cortos que se ven de seguido sin ningún problema. Es una serie que es muy entretenida. Y por último, he terminado de ver la temporada trece de Anatomía de Grey. Es la única serie que por muchas temporadas que tenga las sigo viendo fielmente. Es una serie que me lleva acompañando muchos años y no sé cómo sería mi vida sin ella. Sé que en algún momento se terminará pero de momento no estoy preparada.

⇒ Hasta aquí mi mes de junio, ¿qué tal ha ido el vuestro? ¿Habéis leído algunos de los libros que he leído? ¿Habéis visto la película o algunas de las series que he visto?

10 comentarios en “Resumen junio ’17

  1. ¡Hola Isa!
    Qué alegría verte por aquí, justamente ayer me acordé de tí, te echaba de menos ^_^ pero entiendo que cuando hay falta de tiempo hay que priorizar. Y oye, que también hay que disfrutar de las lecturas, las películas y de escribir…tú tranquila que de aquí no nos vamos 😉

    Ya te comenté el de Cerezos que me pareció precioso,y el de Amanecer a ver si lo encuentro y por fin me estreno con Octavia 😀

    Orange me encanta! el manga me parece una maravilla, aún no lo terminé pero es que me enamoró desde el principio, tengo pendientes otros pero no me da la vida para tanto y en la biblioteca manga apenas hay… Lo que estoy siguiendo ahora de cómic es Sandman que me está maravillando , muy fan de Gaiman la verdad..

    La serie The Leftovers, la estoy comenzando a seguir ahora, vi el primer capítulo y me dejó un poco descolocada, la tenía parada porque no sabía qué pensar pero entre tú y Magrat me ponéis los dientes largos, así que no tardará en caer maratón jejeje
    Me apunto El Desconocido, a ver qué tal es
    ¡Un besote!

    Le gusta a 1 persona

    • Por aquí seguiré pero sin fijarme días de publicación, no quiero agobiarme excesivamente. Este fin de semana pretendo ponerme con los dos siguientes tomos del manga Orange, ¡qué ganas! Sandman lo tengo muy pendiente, a ver si me animo pronto.
      Pues el maratón de The Leftovers va a ser maravilloso, es una serie única. Deseando saber qué te parece.

      Le gusta a 1 persona

  2. Yo también pensaba en que hacía tiempo que no sabíamos de ti… Pero como dice Eibi, hay que disfrutar del tiempo libre como mejor se pueda, sin obligaciones ni deberes. 😉
    Justo hace dos o tres semanas comencé ‘Younger’ y ya me he puesto al día! XD Me gusta que esté ambientada en una editorial y me divierte reconocer a alter egos de autores famosos. Es muy ‘de verano’, para pasar un buen rato, jaja… Gracias por las recomendaciones! 🙂

    Le gusta a 1 persona

  3. Me he tomado el interes en leer esto y comentar,minimo merezco que me sigas en twitter pero no lo haras y eso es lo que lamentablemente define a vuestra generacion.Algo sociopatas pero por indiferencia raritie.Corregid eso.

    Me gusta

  4. Isa qué gusto da verte de nuevo por aquí!!! Se te echa muchísimo de menos, pero aún así te comprendo perfectamente, justamente hace poquito me pasó lo mismo, me agobié un poco por eso de «obligarte» a publicar en el blog y desde que decidí publicar solo cuando me apeteciera estoy mucho más contenta 🙂
    Cerezos en la oscuridad ya sabes que está en mi estantería esperando a ser leído gracias a ti jijiji
    Me dejas con muchas ganas de Amanecer!!
    A ver que te parece el final de Orange, es una historia muy bonita y sencilla pero al mismo tiempo al tratar temas más series y difíciles logra salirse de lo habitual, ¡Espero esa reseña! 😀
    A mi me pasó lo mismo con The Leftovers, la tercera temporada fue la que menos disfruté, y aún así me parece que cierran todas las tramas a la perfección y con mucho cariño, el último capítulo me encantó 🙂
    Un bsazo, Isa!

    Le gusta a 1 persona

    • Es eso, si te lo tomas como una obligación pues se hace un poco cuesta arriba. Seguiré por aquí pero sin obligaciones y sin ponerme fechas de publicación.
      Estoy deseando saber que te parece Cerezos en la oscuridad ^_^ Este finde me leeré el tomo 3 y 4 de Orange, ¡qué ganas tengo de ver como avanza! Y coincido totalmente contigo con el final de The Leftovers, el cierre a mi me encantó.

      Le gusta a 1 persona

  5. ¡Hoooola!
    Yo siempre estoy desaparecida de blogger; yo sí debería pedir disculpas, ay. :’)
    No voy a comentar nada sobre series y películas porque muy pocas veo yo a lo largo de mis días… No soy muy de series; soy realmente rarita. Pero bueno, literatura siempre. :):D Wooow, observo que has tenido muy buenas lecturas. Tengo que descubrir a la autora de Carla también, a ver cuándo se dará el momento… Y espero que tengas unas vacaciones agradables y que descanses mucho.
    Ah, no te preocupes, tu ausencia en twitter se nota y se te echa de menos, pero no es un sentimiento que guarde rencor o molestia alguna. ❤
    ¡Abracitos! <333

    Le gusta a 1 persona

    • Sí, ha sido un mes repleto de buenas lecturas. Espero que puedas leer pronto a Octavia y que la disfrutes tanto como yo.
      ¡Muchas gracias por tus palabras! Espero que tengas también unas buenas vacaciones. El blog seguirá activo pero con menos ritmo que el resto del año ^^

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s