Amanecer | Octavia Butler

Amanecer, de Octavia Butler, es el primer libro de la trilogía Xenogénesis. Conocí a Octavia Butler gracias a Carla, del blog Fábulas estelares, y desde que empezó a hablar de esta autora supe que tenía que leerla y descubrirla. Un día, de paseo, fui de visita a una tienda de segunda mano de mi ciudad. Prometo que solamente fui a mirar, pero claro, cual fue mi sorpresa que me encontré allí la trilogía Xenogénesis al completo. Por supuesto, no la pude dejar allí, tenía que venirse conmigo. Es una trilogía que es bastante complicado encontrarla en castellano por lo que fue una total sorpresa encontrarla. Llegó el momento de leerlo, acompañada por varias personas (Lara, Oana y Ángel) y ha una lectura totalmente increíble.

18893416_439032806474836_4503818047724013589_n

Un día, tras un largo tiempo, te despiertas en un entorno totalmente desconocido para ti y te topas con varias sorpresas. Te encuentras en un habitáculo cerrado, un habitaculo muy minimalista que tiene lo mínimo para poder sobrevivir, o eso es lo que parece. Este habitáculo lo conoces de otras veces que has despertado pero tiene varias novedades. En una esquina hay una figura que llama totalmente tu atención.Esa figura resulta que es un ser, un ser totalmente diferente, un ser que no habías visto nunca hasta el momento. Es un extraterrestre, con un aspecto un tanto espeluznante. ¿Cuál sería tu reacción inmediata ante este primer encuentro? ¿Cómo reaccionarías ante el encuentro con una nueva, y desconocida, especie? Esto es lo que le ocurre a nuestra protagonista, Lilith Iyapo. Lilith se despierta en un habitaculo que resulta que está dentro de una nave, una nave que no es lo que parece. Ha pasado muchos años en animación suspendida, muchos más años de los que ella misma pensaba. Y lo primero que se encuentra es a un ser totalmente diferente y que a simple vista es totalmente espeluznante.

«Ella se estaba retirando de nuevo a su jaula… era como un animal del zoo que ha estado tanto tiempo encerrado que la jaula se ha convertido en su hogar.»

La Tierra que habitaban los humanos ya no existe. Debido a una guerra se ha destruido y allí ya no queda nada. El ser que Lilith se encuentra en su habitáculo pertenece a la especie Oankali, especie autóctona de la nave. Los Oankali han intervenido, por decirlo de alguna forma, en la guerra y han rescatado a todos los humanos que pudieron. Esos humanos ahora están en la nave pero están como estaba Lilith, en animación suspendida. Durante ese proceso, los Oankali estudian a los humanos. ¿Por qué han intervenido los Oankali? ¿Por qué han rescatado a los humanos? ¿Por qué ese interés por estudiarlos y tenerlos dormidos? Considero que ya he contado demasiado de la trama, así que me voy a quedar aquí, si queréis responder a esas preguntas tendréis que animaros y descubrirlo por vosotros mismos.

«-Somos una especie adaptable, pero no está bien ocasionar sufrimientos, sólo porque su víctima pueda soportarlo.»

A lo largo de Amanecer, esta primera novela, vamos conociendo a Lilith y acompañándola en su nueva vida. Lilith quiere salir de su habitáculo, quiere salir de ese lugar tan opresivo. Para ello tiene que acostumbrarse a la presencia y al aspecto del Oankali que la acompaña. Cuando consiga tratarlo como a un igual es cuando podrá salir de ese habitáculo y conocer su nuevo mundo, conocer la nave. Como ya he dicho, vamos acompañando a Lilith. La acompañamos en su proceso de adaptación, un proceso duro y largo. La acompañamos en el proceso de dejar atrás los prejuicios, de perder el miedo a lo diferente. También la acompañamos en sus descubrimientos, en cómo va descubriendo las respuestas a esas preguntas que antes me hacía, y en los descubrimientos que va haciendo de la nave.

Lilith me ha parecido una gran protagonista, una protagonista increíble. Es un personaje muy real, una mujer muy fuerte y muy luchadora. En ciertos momentos me sentí muy identificada con ella, me fue muy fácil ponerme en su piel. No coincido con ella en todas las decisiones que toma pero si la llegue a comprender. Es muy interesante ir conociéndola y ver como busca argumentos para el conflicto en el que se encuentra.

«-¿Cuántas veces pueden quitarle a una todo lo que tiene, y que aún le quede la voluntad de empezar de nuevo?»

Octavia Butler, con Amanecer, me ha fascinado de principio a fin. Me fascinó la ambientación, el mundo, la nave creada por la autora. Una nave que no es lo que parece, una nave que esconde secretos que vas descubriendo poco a poco, junto a la protagonista. También me ha fascinado la especie de los Oankali, sus inquietudes, sus características, su forma de expresarse y de comunicarse. Sin duda, Butler describe el mundo y a los habitantes de una forma detallada que hace que el lector se imagine, perfectamente, todo lo que está leyendo. Pero no solamente destaca por el mundo creado y por cómo se centra en los detalles. También destaca por cómo le va dando forma a Lilith, la protagonista, y por la historia que nos narra. Cómo trata el proceso de adaptación, el choque entre las especies y el tema de los prejuicios.

Es abrir el libro y no poder soltarlo. Te apasiona lo que estás leyendo, no puedes parar y necesitas saber más. Te apasiona el mundo, la historia y los personajes. Es un auténtico no parar. Terminas de leer el libro y es cuando te das cuenta de todo lo que acabas de leer. Es una lectura que te deja un regusto agridulce, es una gran lectura pero a la vez es muy triste. Es muy triste por todas las realidades que refleja, y esas realidades no te las puedes quitar de la cabeza tras terminar la lectura. Es una lectura de esas que dejan resaca, de las que no puedes olvidar, de las que te vienen continuamente a la mente. Es un libro que te deja con ganas de más, por lo que no tardaré en leer el segundo libro y por supuesto, por aquí os traeré mi opinión. Una de mis mejores lecturas de este año, sin ninguna duda.

Título: Amanecer | Título original: Dawn | Autora: Octavia Butler | Traducción: Luis Vigil | Páginas: 319 | Editorial: Ultramar Ediciones | Año de publicación: 1987-1989

📎 Más reseñas de Amanecer: Fábulas estelares.

14 comentarios en “Amanecer | Octavia Butler

  1. ¡Vaya, Isa! Me ha sorprendido mucho tu reseña, sobre todo por las citas que has escogido del libro que demuestran una gran sensibilidad de la autora. He de confesarte que el género de ciencia ficción nunca me ha llamado mucho la atención, pero tras leerte, y sabiendo también la pasión que Carla siente por esta mujer, me ha despertado la curiosidad. Creo que va siendo hora de que me plantee salir de mi zona de confort lectora y me lance al vacío con Octavia Butler. Parece una apuesta segura. Un libro para disfrutar y también para reflexionar. ¡Excelente reseña!

    Le gusta a 1 persona

    • A veces es necesario salir de la zona de confort para encontrar auténticas maravillas. Espero que al final te animes con Octavia Butler y que la disfrutes tanto como lo he hecho yo. Gracias ^^

      Me gusta

  2. Hola!
    Bueno, escribo este comentario sin saber muy bien si va a llegar, que wordpress siempre me odia xD.
    Tengo muchas ganas de leer a Octavia Butler y Amanecer en concreto más aún. Aunque me ralla un poco el hecho de que las únicas ediciones que haya estén descatalogadas, así que creo que probaré a leerla en inglés. Ya te diré que tal. Aún así, genial la reseña 🙂

    Un beso!

    Le gusta a 1 persona

  3. Ya me apunté Amanecer, cuando habló de ella Carla y con tu reseña es como que el hype aumenta!! Me impactó muchísimo la historia porque aunque la ciencia ficción por lo general, se usa para hacer crítica social y demás, no esperas encontrar una lectura con tantísima profundidad…y tan diferente a lo que se suele leer dentro del género.
    Creo que Octavia nos ha conquistado a todos sin leerla aún, al menos conmigo ya lo ha conseguido! jejej,…
    Estoy convencida que, encontrar los libros ese día, fue una señal, 🙂 a mí me está costando mucho dar con ellos, a ver si dentro de poco tengo la misma suerte que tú!
    Genial reseña Isa!
    Un besote!!

    Le gusta a 1 persona

    • Sí, cuando encontré los libros no me lo creía. En concreto solamente vi el primero, fui a preguntar el precio y me dijeron que vendían la trilogía completa, no por separado. Y fue una locura, los otros dos ni los había visto. Espero que tengas la misma suerte, que los encuentres y que los disfrutes.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s