Hotel Iris | Yoko Ogawa

Yoko Ogawa es una autora con una amplia obra, y entre sus publicaciones se podría decir que hay un poco de todo. A veces, se acierta con la elección y otras no. Vamos, es lo que a mi me suele pasar con ella. Solamente he leído tres de sus títulos pero me gustaría ir ahondando más en su obra, no creo que tarde en hacerlo. La primera novela que leí suya fue ‘La residencia de estudiantes’, no me dejó muy convencida pero sí me dejó con ganas de leer algo más suyo. Luego me animé con ‘Lecturas de los rehenes’, del que os hablé en esta entrada, y que fue una grata lectura, quedé muy contenta. Y ahora, he leído ‘Hotel Iris’, novela que me ha dejado con sentimientos encontrados, no me ha convencido del todo y no tengo muy claro qué pensar de la obra en todo su conjunto.

9788494616457

Mari es la protagonista de esta historia, tiene diecisiete años y ayuda a su madre en la gestión del hotel familiar, el hotel Iris. Una noche, la discusión una mujer con un hombre, rompe la calma que había hasta el momento en el hotel. El hombre solamente dice una frase en esa discusión, pero esa frase atrae totalmente a nuestra protagonista. Mari se siente atraída irremediablemente por ese hombre, está deseando encontrarlo y cuando lo hace, su vida cambia completamente.

Me parece muy complicado hablar de este libro porque, como ya he dicho, es una lectura que me ha despertado sentimientos encontrados. En esta lectura te encuentras las dos caras de la moneda, puntos que gustan pero también puntos que despiertan recelo en el lector. Sinceramente, es un libro que no me atrevería a recomendar porque puedo acertar o todo lo contrario. Estamos ante una historia oscura que puede horrorizar o enamorar al lector. En mi caso, la historia me horrorizo pero la forma de escribir de la autora me encantó, como siempre.

«Yo misma no tenía claro cuál era el significado de ese «perdón, por favor», pero se trataba, al menos, de un grito, de una expresión de mi angustia. Ahora, finalmente, he llegado a comprender lo que significa: era una manifestación, desde el fondo de mi alma, del anhelo de ser perdonada.»

Lo bueno, lo positivo, lo que hace que disfrutes de la lectura a pesar de lo que estás leyendo, es la forma de escribir de Yoko Ogawa. La autora escribe de maravilla, enamora con sus palabras a pesar de que lo que estas leyendo no es nada bonito. Su forma de narrar, su forma de describir, consigue que las imágenes acudan a la mente del lector. Te imaginas todas las situaciones a la perfección, es como si lo que estás leyendo se convirtiera en una película en tu mente. Aunque en ciertos momentos, esas descripciones tan gráficas de la autora, ponen los pelos de punta. Además, la autora va creando una atmósfera increíble, opresiva, perturbadora, incómoda. Empiezas la novela y piensas que estás ante una lectura sencilla, pacífica e interesante. Pero esa lectura sencilla se va convirtiendo en algo perturbador, en algo demasiado turbio que te pone los pelos de punta.

Las descripciones tan gráficas sobre violencia, violencia verbal, violencia sexual, ponen los pelos de punta. En ciertos momentos tuve que dejar de leer, me entraban hasta escalofríos. Estamos ante una relación muy tóxica, una chica joven que se obsesiona con un hombre mayor que no es lo que aparenta. Es increíble las decisiones que ella va tomando pero más increíbles son los actos de ese hombre, ese hombre de doble cara. No quiero entrar en todo lo que he sentido con los dos personajes porque si queréis leer esta novela no quiero que os influya mi punto de vista. Aunque las comparaciones son odiosas, en ciertos momentos esta historia me recordó a la de Lolita de Vladimir Nabokov (novela que no pude terminar de leer), pero de forma lejana porque no tienen nada que ver. ‘Hotel Iris’ es una novela mucho más oscura, desde mi punto de vista.

«Se me hacía insoportable la idea de no ser capaz de cumplir con sus deseos. Un pensamiento así me atemorizaba en mayor grado aún que el propio dolor que el traductor pudiera infligirme. ¿Y si me convertía en un ser inútil para él? Con una sola de sus órdenes que no fuera yo capaz de satisfacer, me parecía que a todas y cada una de las palabras de amor escritas en sus cartas se las llevaría el viento.»

Por último quiero hablar del final de esta novela. Los finales de los autores orientales son algo que no conectan del todo conmigo, pero en este caso me ha parecido un final brillante, perfecto para esta historia.

No sé si ha quedado clara mi opinión, considero que no he plasmado lo que quería, pero hay libros de los que no sabes como hablar, este es uno de ellos. Es una novela que enamora por como está escrita porque Ogawa me encanta como escritora, y que tiene momentos que he disfrutado, como el final. Pero la historia en sí, me horrorizó, no entendí las actitudes de ninguno de los dos protagonistas y en ciertos momentos lo llegué a pasar mal. Termino como he empezado, no me atrevo a recomendar esta novela. Si habéis leído algo de la autora y os gusta su forma de escribir, podéis intentarlo. Si no habéis leído nada suyo no comencéis por esta obra, no creo que sea una buena toma de contacto con la autora.

→ ¿Habéis leído alguna de las obras de Yoko Ogawa? Yo ya tengo elegida mi próxima lectura de la autora, será ‘La fórmula preferida del profesor’ y tengo el presentimiento de que será una muy buena lectura. 

Título: Hotel Iris | Título original: Hoteru Airisu | Autora: Yoko Ogawa | Traducción: Juan Francisco Glez Sánchez | Páginas: 253 | Editorial: Funambulista | Año de publicación: 1996-2017

📎 Más reseñas de este libro: El peso del aire (Isa-Janis)

♥ Muchas gracias a la editorial Funambulista por el envío del ejemplar.

8 comentarios en “Hotel Iris | Yoko Ogawa

  1. Tiene tela coincidir en la publicación de la reseña de esta novela en el mismo día, con lo particular que es.
    Coincido con tus impresiones, no es una lectura para recomendar a nadie y creo que depende mucho de cómo la enfoque el lector. Lo que sí me queda claro es que quiero seguir leyendo a esta autora.
    Besos.

    Le gusta a 1 persona

    • Pues sí, menuda coincidencia. Ya he pasado a leer tu reseña y coincidimos en varios puntos. La verdad es que es un libro que se puede entender de diferentes formas y por si acaso, no me atrevo a recomendarlo a cualquiera. Espero que te animes con otros títulos de la autora y los disfrutes.

      Me gusta

  2. Pues mira que me has picado con este libro, Isa! A pesar de toda esa atmósfera tan desagradable …a ver en estos casos (que más o menos veo por donde van los tiros con este libro), puede ocurrir dos cosas, que la autora lo haya escrito así intencionadamente, para plantear al lector una situación que puede debatir …o que sea el lector, el que dependiendo de su visión, le pueda dar una intención u otra….
    A mi por ejemplo Lolita no me gustó, cada vez que lo recuerdo, me doy duchas mentales para quitarme la sensación de ascazo que me generó… Y Nabokov por muy bien que escriba, lo estaba haciendo sobre una relación pederasta y por ahí no paso… cada vez que alguien dice que es una historia de amor o que la culpa la tiene Lolita…me entran los siete males, no sé si es que la gente no ve que la protagonista era una niña!!
    El caso, que me desvío, me apunto a la autora, porque de literatura japonesa ya sabes que voy pez, salvo Murakami y Soseki no he leído a nadie más..y bueno antes que con Yoko me pongo con Fumiko jijijij que me pusiste los dientes muy largos con Máscaras femeninas xDD , de todas formas, te haré caso y empezaré por otro libro que no sea Hotel Iris.
    Un besote! ^^
    PD: no sé si te lo había dicho, pero me encanta el nuevo aire del blog!

    Le gusta a 1 persona

    • Es eso, depende mucho del lector este libro se puede entender de una forma u otra. En cuanto a Lolita, yo ni lo he podido terminar, me parecía horrible lo que estaba leyendo. Yo tengo que reconocer que les cogí odio a los dos protagonistas, aunque por supuesto, hay que entender que ella es muy niña. Espero que leas pronto tanto a Fumiko como Ogawa, y por supuesto, que disfrutes de ellas.
      Me alegra que te guste el aspecto del blog, en un principio creo que esta plantilla será la definitiva ^^.

      Le gusta a 1 persona

  3. Yoko Ogawa tiene a veces un regustillo de crueldad que yo tampoco sé cómo tomármela. En ‘El Museo del silencio’ me pasó, y en ‘Tiernos lamentos’, en una escena muy concreta, también. Pero luego tiene maravillas costumbristas como ‘La fórmula preferida del profesor’ o ‘La niña que iba en hipopótamo a la escuela’ que no sé cómo pueden salir de la misma pluma… XD Yo me apunté ‘Lecturas de los rehenes’ y tengo esperándome ‘Bailando con elefante y gato’, a ver qué tal… ¡Espero que disfrutes mucho con tu próxima lectura! ¡Besos!

    Le gusta a 1 persona

    • Ogawa puede ser muy dulce pero también muy cruel, da miedo pensar que es la misma persona y que puede ser tan camaleónica. ‘La fórmula preferida del profesor’ será mi próxima lectura de la autora, le tengo muchísimas ganas.

      Le gusta a 1 persona

  4. Justo lo acabo de terminar. A mi también me ha dejado un poco en jaque. Llegue a pensar en dejarlo en los inicios y sin embargo cuando llegué al final me dió la sensación de que me había perdido algo. Creo que tengo que leerme otra cosa de esta autora ¡Voy a echar un ojo a todas las reseñas que tienes de sus obras!

    ¡Abrazo! 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s