Resumen abril ’17

Abril ha llegado a su fin, y con el comienzo de un nuevo mes llega el repaso del mes anterior. En aspectos generales, abril ha sido un buen mes. Buenas lecturas, películas que he disfrutado y otras que no tanto, y me he puesto al día con algunas de las series que tenía entre manos.

 

Comienzo con las lecturas, que han sido cuatro y ha sido un mes totalmente asiático. La primera novela que leí fue ‘Novela sin título’ de la autora vietnamita, Duong Thu Huong. Llevaba con ganas de leer esta novela desde el año pasado, gracias al reto Viajar Leyendo le llegó su momento y he quedado muy satisfecha. No había leído a ningún autor de Vietnam y a día de hoy tengo claro que quiero seguir leyendo las novelas de esta autora. En esta obra nos mete de lleno en la mente de un soldado vietnamita, lo acompañamos en sus días de guerra. Ha sido una lectura que me ha entusiasmado de principio a fin, una lectura de la que me cuesta hablar. Pero espero que pronto me salgan las palabras y que os pueda publicar mi opinión. Sin duda es una novela que merece mucho la pena y que es bastante desconocida. A continuación me leí un manga, ‘Undercurrent’ de Tetsuya Toyoda. Había leído buenas críticas en Goodreads, es un manga en un único tomo y al verlo en la biblioteca me animé a cogerlo. He disfrutado mucho de la historia, con la regencia de los baños públicos como fondo de una historia bastante dramática con un punto de misterio. Lo único que no me convenció del todo puede que sea el final pero en aspectos generales ha sido un manga que he disfrutado. Tengo ganas de ir leyendo más mangas, ¿alguna recomendación? Luego leí de forma conjunta, con Evey Morgan, ‘La salvación de una santa’ de Keigo Higashino. Hace un par de años leí otra novela del autor, ‘La devoción del sospechoso X’ (mi opinión aquí) y me encantó. Este otro libro del autor tengo que reconocer que ha sido una pequeña decepción, no me ha parecido tan brillante como el otro. Aunque tengo que reconocer que el final me ha vuelto a sorprender, pero la novela en general me ha parecido bastante más floja. Me gustaría seguir leyendo más novelas del autor, una pena que no tengamos disponibles más traducidas. Y por último he leído la nueva publicación de Yoko Ogawa en castellano, ‘Hotel Iris’. No sé muy bien como plasmar mi opinión de este libro, la tendréis a lo largo de la próxima semana. Me entusiasmó su principio y como está escrito, tiene fragmentos que son preciosos. Pero… la historia se convierte en algo que me dejó bastante descolocada, tuve que parar a lo largo de la lectura varias veces. Como ya digo, la semana que viene tendréis mi opinión y espero poder expresar todo lo que sentí con esta lectura.

 

En cuanto a películas, he visto cuatro y han sido del todo variadas, unas me han gustado más que otras. Comencé por ‘La autopsia de Jane Doe’, película que considero que tiene un buen comienzo y una trama que atrae al espectador. Pero, sinceramente, considero que no han sabido llevarla bien, es como si se quedaran sin ideas y no supieran cómo darle un buen final. Una película que ha ido de más a menos y que a medida que pasan los minutos consigue que el espectador pierda totalmente el interés. ‘El último rey’ es una película de esas que están bien para pasar el rato, que son entretenidas y que sientes que no has perdido el tiempo del todo. La ambientación en Noruega en el año 1206 me ha parecido un buen telón de fondo, me ha gustado. Y también me gustaría destacar la fotografía, los paisajes nevados son una auténtica maravilla. Pero como ya dije, es una película que no termina de convencer, a la que le falta algo y que es más bien para pasar el rato. ‘El niño 44’ quería verla desde que se estrenó, tanto por su ambientación como por Tom Hardy. Tengo que reconocer que no me ha convencido del todo, me ha parecido que tiene un ritmo bastante desigual y que eso hace que ciertos momentos se hagan más aburridos. Tampoco ayuda que la viera en la televisión, con gran cantidad de anuncios y que esto hizo que terminara a las tantas. Eso sí, la ambientación la he disfrutado mucho y la actuación de Tom Hardy me ha enamorado completamente. Y por último, he visto ‘Super 8’, película que había empezado a ver hace un tiempo pero que por diferentes motivos no la había terminado de ver. Película de ciencia ficción ambientada en los años 70, y tengo que decir que la he disfrutado y que me ha traido recuerdos de infancia. No es una película perfecta, ni mucho menos, pero es una película que se disfruta y que te deja con buen sabor de boca.

 

Y por último, voy a hablar de las tres temporadas de series que he visto a lo largo de abril. Tengo bastantes series entre manos y las voy terminando poco a poco. La primera serie es ‘Search party’, serie que no tengo muy claro porque la he visto. Como ya dije en twitter en su momento, es una serie que me ponía de fondo, de fondo para hacer tareas de mi día a día. Es una serie que me pareció bastante absurda, que no le pillé el toque humorístico y que en ciertos momentos me reía pero por no llorar. No es una serie que volvería a ver, ni mucho menos. Vamos, ha sido una serie que he visto por ver, por decirlo de alguna forma. Luego vi la séptima temporada de ‘The walking dead’, que comenzó de forma brillante y tuvo un final un poco descafeinado para mi gusto. Soy de las personas que consideran que una serie no debe alargarse excesivamente, prefiero pocas temporadas y buenas que muchas e irregulares. Ha sido una temporada que en aspectos generales la he disfrutado pero que tiene momentos que no me han convencido. Una temporada un poco irregular que desde mi punto de vista va de más a menos. Aunque no me haya convencido del todo, tengo ganas de ver la próxima temporada. Y por último, he visto la primera temporada de ‘The last Kingdom’, serie que tenía comenzada desde hace un tiempo y con la que al fin me he puesto al día. Me ha dejado muy buen sabor de boca y a lo largo de mayo me gustaría comenzar la segunda temporada. Buena ambientación, buena historia y buenas interpretaciones. Es una serie que pensé que no me gustaría tanto como me ha gustado. Lo dicho, deseando ponerme con la segunda temporada y en ese momento me gustaría escribir una entrada.

→  ¿Habéis leído alguno de los libros de los que os hablo? ¿Habéis visto alguna de las películas o de las series? ¿Qué tal ha ido vuestro mes de abril?