Cine | Under Sandet / Land of mine

tumblr_o6lhowB0SI1vtxelho1_1280
Under Sandet / Land of mine | 2015 | 100 min. | Dinamarca | Director y guionista: Martin Zandvliet

Ni el bueno es tan bueno, ni el malo es tan malo. Es un dicho muy conocido que podría resumir esta película perfectamente. En Under Sandet o Land of mine, Martin Zandvliet nos da a conocer un hecho de la Segunda Guerra Mundial bastante desconocido. Está basado en hechos reales y se centra en unos momentos bastante duros, en Dinamarca. ¿Fueron realmente los alemanes los más crueles durante la Segunda Guerra Mundial? En esta película se le da una vuelta de tuerca, se plasma lo que ha ocurrido al terminar la guerra y demuestra que los buenos tampoco fueron tan buenos. Conocemos la historia de unos jóvenes prisioneros de guerra alemanes. Esos jóvenes son enviados a una preciosa playa pero su misión no es tan bonita. Pasan por un pequeño entrenamiento y se les encomienda la tarea de limpiar 45.000 minas que están enterradas en esa playa de la costa occidental de Dinamarca. Carl Leopold Rasmussen (Roland Møller) es un sargento danés que será su supervisor, cuando llegan está deseando ensañarse con ellos pero se lleva una gran sorpresa, son unos niños. ¿Conseguirá su relación con estos niños cambiar su opinión sobre los nazis?

tumblr_olhwcmPCcy1roe163o3_500Siempre me interesó la Segunda Guerra Mundial, tuve una época en la que casi todo lo que leía eran novelas basadas en ella, sin duda es una ambientación que me atrae muchísimo.Pero me saturé un poco, por no decir bastante, y dejé de leer este tipo de novelas. Me empezaron a parecer lo mismo, no me aportaban nada nuevo y se me hacían muy repetitivas. Pues bien, fue ver esta película y entrarme las ganas de volver a leer esas novelas, o ver más películas basadas en estos hechos. Parecía que ya estaba todo contado, que ya no podían sorprender, que ya no había más que decir. Pero Under Sandet o Land of mine, lo ha conseguido, me ha sorprendido y me ha dado a conocer unos hechos que desconocía totalmente. Unos hechos muy crueles que dejan al espectador con el corazón totalmente encogido. Somos testigos de cómo un grupo de niños llegan a una playa preciosa, sin saber que tendrás que hacer. La guerra ha terminado pero no con ella el sufrimiento, queda por hacer la peor parte, el trabajo sucio. Los alemanes han dejado las costas danesas repletas de minas y los encargados de retirarlas serán esos niños, prisioneros de guerra. Esos niños reciben una pequeña preparación, una especie de entrenamiento para aprender a desactivar minas, algo que nunca han hecho.

tumblr_olhwcmPCcy1roe163o2_540Es increíble como se trata a estos niños, como se les obliga a hacer algo para lo que no están realmente preparados.Tienen que hacerlo porque sus compatriotas han sido los encargados de ponerlas, y ellos tienen que responder por su pueblo. Son humillados, sometidas a unas condiciones terribles: desnutrición, falta de higiene, enfermedades, abusos… A pesar de ello, vemos que estos niños tienen una fuerza de voluntad increíble y es que la esperanza es lo último que se pierde. Esa fuerza de voluntad, esas ganas de seguir adelante a pesar de la situación, es simplemente por la ilusión de un buen futuro. Porque sí, nos encontramos ante una película dura, con una atmósfera muy tensa pero con ciertos momentos esperanzadores. Se palpa la crueldad, la pobreza, los temores pero también se palpan los sueños, las ilusiones y el optimismo.

No quiero destripar más detalles, no quiero centrarme más en la trama de la película pero antes de terminar me gustaría centrarme en otros aspectos de la película.Para empezar, quiero hablar del reparto de la película, caras desconocidas pero que hacen unas interpretaciones totalmente maravillosas. Roland Møller interpreta al sargento, un hombre que tiene totalmente clara su opinión sobre los nazis. A medida que avanza la película vamos viendo una gran evolución en este personaje. Louis Hofmann, Joel Basman, Oskar Bökelmann, Leon Seidel, Emil y Oscar Buschow interpretan a algunos de esos niños, los verdaderos protagonistas. Me ha parecido que todos ellos hacen un muy buen trabajo, todos tienen detalles que te conmueven, que les hace especiales. Además del reparto también quería destacar la fotografía y la música. La fotografía es un auténtico deleite, los planos en la playa son una auténtica maravilla, el espectador queda totalmente fascinado. La música me parece muy acertada y ayuda a incrementar la tensión en la atmósfera. El final, es increíble, un final que te hace coger aire y que te deja con un sabor agridulce.

tumblr_olhwcmPCcy1roe163o8_500Tengo que ser sincera, es una película dura, en ciertos momentos tuve que parar pero es una película que recomiendo sin ninguna duda. Una película que recomiendo ver acompaña de un paquete de pañuelos, yo en esos momentos en los que tenía que parar de verla era porque no podía parar de llorar. Es una película muy intensa y cruda, una película que da a conocer un hecho desconocido y una película que te deja reflexionando durante días.

→ ¿Habéis visto esta película? ¿Os atraen las películas basadas en hechos reales de la Segunda Guerra Mundial? ¿Me recomendais películas ambientadas en esta época?