Dame tu corazón | Joyce Carol Oates

«Un arma es la amiga del hombre cuando sus amigos no pueden ayudarlo. Una amiga que lo protege de la vergüenza, del dolor, de tener que arrastrarse por la vida. Un arma puede devolver su integridad a un hombre herido. Un arma puede devolver su fuerza a un hombre abatido. No hay escapatoria, pero el arma proporcionará una vía de escape.»

oates0-378x600

En el interior de este libro, ‘Dame tu corazón’, nos encontramos con diez relatos, muy diferentes entre sí pero con un punto en común. Ese punto en común es que despiertan, dentro del lector, sentimientos que se tenían muy ocultos. Entre la lectura de cada relato me tuve que tomar ciertos descansos, la autora te mete totalmente en la historia, te hace partícipe y al final de cada relato te deja mal cuerpo. Cierras el libro, respiras hondo y decides dejarlo apartado durante unas horas o incluso días. Joyce Carol Oates, en estos diez relatos, toca diferentes vertientes del amor y sus consecuencias. Amores tóxicos, amores de los que hacen mucho daño, amores obsesivos, amores autodestructivos. Pero todos ellos plasmados de una forma increíblemente real, tan real que en ciertos momentos da miedo. Da miedo leer esas partes malas del amor, esas situaciones que te cambian la vida o esos momentos que te parece imposible que sucedan realmente. No solamente da miedo sino que hace que el lector se cuestione qué es realmente el amor. ¿Sabes realmente lo que es el amor?, ¿conoces realmente a la persona a la que amas?, ¿cuánto estarías dispuesto a aguantar por amor? Estas son algunas de las preguntas que la autora consigue que te formules.

«Quizá los adictos al juego empiezan así, uno se desespera por recuperar lo que ha perdido, porque perder supone una especie de vergüenza.»

Cuando hablo de libros de relatos, intento analizar, por encima, cada uno de los relatos. Esta vez he considerado que es mejor no hacerlo así, son muchos relatos y no querría desvelar demasiados detalles. Como siempre me suele pasar, no todos los relatos me han parecido tan brillantes. Son todos buenos relatos pero hay algunos que destacas, que son simplemente brillantes. En el primer relato, que da nombre al libro, ‘Dame tu corazón’, el lector es partícipe de un amor totalmente obsesivo, en ciertos momentos me recordó a ‘Carta de una desconocida’ de Stefan Zweig. En este relato, una mujer le envía una carta a una expareja y en ella le pide su corazón, tanto de forma metafórica como real. Con el quinto relato, ‘Asfixia’, lo pasé realmente mal, tuve que parar a respirar varias veces, a coger aire. Es un relato que transmite vértigo, que te ahoga poco a poco. ‘El torrente’, séptimo relato, es un relato que remueve por dentro al lector, despierta nuestro instinto de supervivencia. Penúltimo relato, ‘Sangría’, un relato que me puso realmente los pelos de punta. ¿Qué ocurre si estás en el lugar equivocado en el momento equivocado?, ¿qué ocurre si das ayuda a una persona que realmente está buscando otra cosa? Este relato hace reflexionar al lector, me hizo pensar en cómo se pueden malinterpretar las cosas y cómo esto te puede cambiar totalmente la vida. Y por último, ‘Vena cava’, último relato y el que más me impactó, sin ninguna duda. Un soldado vuelve a casa de una forma completamente diferente, con injertos, implantes y diversos trastornos. El lector se va oliendo lo que se avecina, lo que va a ocurrir, pero no quiere que ocurra de verdad.

«La forma que tiene todo esto, las cosas tal como las vemos, donde vivimos, no fueron siempre así, ¿sabes? Cómo eran exactamente, nadie lo sabe. Nadie tiene recuerdos que se remonten hasta tan lejos.»

Si me conocéis un poco, si me leéis desde hace tiempo, sabréis que odio los finales abiertos. Pues bien, no hay ni un solo relato que quede cerrado. En ciertos relatos me molestó pero en la mayoría me lo tomé como que la autora lo deja en manos del lector. El lector es partícipe ya que la autora no los cierra y es donde la mente del lector empieza a trabajar, empieza a sacar conclusiones. ¿Ha ocurrido realmente lo que me imagino?, ¿estoy sacando una correcta conclusión de lo que la autora deja entrever?, ¿la autora pensaría en el mismo final que estoy pensando yo?. Anteriormente os dije que dejaba un respiro, un tiempo, entre relato y relato. Pues bien, no era solo por como me dejaba esa lectura sino porque tenía que dedicarle un poco de tiempo a buscar respuestas dentro de mi interior. ¿Cómo terminaría yo esta historia tan destructiva?, ¿cómo haría para terminar esta historia que ha quedado totalmente abierta?

17796169_410781512633299_5634586166598055578_nJoyce Carol Oates me conquistó totalmente con sus palabras, con sus historias, con su manera de centrarse en los detalles. Es mi primer acercamiento a la autora y tengo claro que todo lo que lea de ella va a estar bien escrito, con cuidado, con precisión, con mimo. La autora, relato tras relato, crea una atmósfera de tensión, una tensión que traspasa el papel. Me he enamorado del estilo de la autora, palabra tras palabra, página tras página. Solamente puedo añadir que la autora lo ha conseguido, le he dado mi corazón, sin ninguna duda. Podría centrarme en más detalles, en hablaros de todos los relatos, pero considero que no es necesario. Coged el libro, disfrutadlo y contadme si os ha robado el corazón como a mi.

Título: Dame tu corazón | Título original: Give me your heart | Autora: Joyce Carol Oates | Traducción: Patricia Antón | Páginas: 337 | Editorial: Gatopardo Ediciones | Año de publicación: 2010-2017

→ ¿Habéis leído ‘Dame tu corazón’? Si no lo habéis hecho ya, ¿a qué estáis esperando? Me gustaría, que en comentarios, me recomendarais libros de la autora, porque ahora que la he descubierto quiero seguir ahondando en su obra. 

♥ Muchas gracias a Gatopardo Ediciones por el envío del ejemplar.