La gala de los Oscars es para mi un evento muy especial, desde hace bastantes años esa noche la paso en vela para verla en directo. En los últimos años la he disfrutado junto a Evey, Ruth, Rubén y el año pasado también se nos unió Mangri. Hacemos nuestras quinielas, vamos comentando las películas y vamos comentando también la gala. El martes, día 24 de enero, se anunciaron los nominados a los Oscars y ese día, año tras año, es un día muy esperado por mi. Después de ver toda la lista, lo primero que hago es apuntar todas las películas que quiero ver y ya me preparo para la ‘carrera’. Hoy quiero analizar las nominaciones y quiero hablaros de las películas que pretendo ver, no hablaré de películas de animación, cortos o documentales. Tengo que reconocer que este año voy un poco peor de tiempo ya que no he visto casi ninguna de las películas.
Moonlight es una de las favoritas, cuenta con ocho nominaciones, entre ellas la de mejor película y mejor director. En los Globos de Oro ya se hizo con el premio a mejor película drama. «Chiron es un joven afroamericano con una difícil infancia, adolescencia y madurez que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo y encuentra el amor en lugares inesperados. Al mismo tiempo, tiene que hacer frente a la incomprensión de su familia y a la violencia de los chicos del barrio.» 20th century women está nominada a mejor guión original y es una comedia dramática que se centra en «la historia de tres mujeres que exploran el amor y la libertad en California durante los años 70.» Hell or high water (no sé como han osado en España de llamarla Comancheria, ¡menudo título!) cuenta con cuatro nominaciones, entre ellas la de mejor película. «Un padre divorciado y su hermano, un presidiario recién salido de la cárcel, se dirigen al Oeste de Texas; han concebido un plan desesperado para poder salvar la granja familiar.» Tanna está nominada a mejor película de habla no inglesa, en concreto es una producción australiana. «Es un drama romántico basado en hechos reales sobre el pueblo indígena de Tanna, en la república de Vanuatu, un pequeño país que se encuentra en la Polinesia del Pacífico. Se centra en la historia del amor prohibido que surge entre una joven del poblado que se enamora del nieto del jefe de la tribu.» Figuras ocultas cuenta con tres nominaciones, entre ellas la de mejor película. Es una de las películas que más ganas tengo de ver. «Narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn». Marea negra consta con dos nominaciones, mejores efectos sonoros y efectos visuales. En este caso ya la he visto, justo la he visto ayer, y la verdad es que ha sido una grata sorpresa. No me esperaba para nada que me fuera a gustar tanto, próximamente os hablaré más de ella en una entrada. «Basado en los eventos sucedidos en el Golfo de México en abril del 2010, cuando un accidente en un oleoducto causó una catástrofe que mató a 11 personas e hirió a otras 16, provocando además una de las catástrofes medioambientales más graves causadas por el hombre.»
El viajante está nominada a mejor película de habla no inglesa, en concreto es una producción de Irán. «Emad y Rana deben dejar su piso en el centro de Teherán a causa de los trabajos que se están efectuando y que amenazan el edificio. Se instalan en otro lugar, pero un incidente relacionado con el anterior inquilino cambiará dramáticamente la vida de la joven pareja.» Fences es otra de las películas que más ganas tengo de ver porque Viola Davis me parece muy buena actriz. Consta de cuatro nominaciones, entre ellas a mejor película y mejor actor. «En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos.» Aliados está nominada a mejor vestuario, después de la sorpresa que llevé con Marion Cotillard en Midnight in Paris tengo muchas ganas de verla en esta película. «Año 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. Max es un espía del bando aliado que se enamora de Marianne, una compañera francesa, tras una peligrosa misión en el norte de África. La pareja comienza una relación amorosa hasta que a él le notifican que Marianne puede que sea una agente doble que trabaja para los nazis.» La llegada tiene ocho nominaciones, entre ellas la de mejor película y mejor director. Llevo tiempo con ganas de verla y espero no tardar mucho en hacerlo. «Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares piden ayuda a una experta lingüista para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores, poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre.» Captain fantastic será una de las próximas que vea, la verdad es que le tengo muchas ganas. Consta con la nominación a mejor actor, a Viggo Mortensen, aún no la he visto pero quiero que gane él el premio, aunque lo veo un poco imposible. «Ben es un hombre que ha pasado diez años viviendo en los remotos bosques situados al noroeste del Pacífico criando a sus seis hijos. Sin embargo, las circunstancias hacen que tal peculiar familia deba abandonar su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización. Asimilar su nueva situación y adaptarse de nuevo a la sociedad moderna no les va a resultar nada sencillo.» Elle es una película a la que tengo muchísimas ganas, tengo el presentimiento de que me gustará, y tiene una nominación, a mejor actriz. «Michèle, exitosa ejecutiva de una empresa de videojuegos, busca venganza tras ser asaltada de forma violenta en su propia casa por un intruso.»
Hasta el último hombre es la película que más ilusión me hizo ver entre las nominadas, Mel Gibson me encanta como director y estoy deseando ver esta película. Consta con seis nominaciones, entre ellas la de mejor película y mejor director. «Narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso.» Jackie tiene tres nominaciones, entre ellas la de mejor actriz por Natalie Portman. Natalie Portman es una actriz que me suele gustar mucho por lo que tengo ganas de verla en este papel. «Biopic sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy, centrado en los días inmediatamente posteriores al asesinato de JFK en Dallas el 22 de noviembre del año 1963.» La La Land, aún no la he visto pero me da una pereza enorme, tengo el presentimiento de que no me va a gustar, ya veremos que opino cuando la vea. Ha sido la más nominada, catorce nominaciones en concreto. «Mia, una aspirante a actriz que trabaja como camarera, y Sebastian, un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios, se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima amenaza con separarlos.» Loving tiene una nominación, a mejor actriz por la interpretación de Ruth Negga. «La historia real de Mildred y Richard Loving, una pareja que se casó en Virginia en 1958. Debido a la naturaleza interracial de su matrimonio, fueron arrestados, encarcelados y exiliados. Durante una década la pareja luchó por su derecho a regresar a casa.» Manchester frente al mar ha recibido seis nominaciones, entre ellas la de mejor película y mejor director. «Lee Chandler es un fontanero que se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal tras enterarse de que su hermano ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo. De pronto, Lee se verá obligado a enfrentarse a un pasado trágico que le llevó a separarse de su esposa Randi y de la comunidad en la que nació y creció.» Animales nocturnos es otra de las películas que más ganas tengo de ver, está nominada a mejor actor de reparto. «Narra la historia de Susan Morrow, una mujer que tras abandonar a su primer marido, un escritor inédito, vive ahora con un médico. De repente recibe un paquete en el que descubre la primera novela de su ex, quien en una nota le pide que por favor la lea, pues ella siempre fue su mejor crítica. Susan lo hace y a medida que se sumerge en la narración, la propia novela acaba olvidando la historia principal para acabar hechizada por este relato dentro del relato, síntoma evidente de que a la nueva vida de Susan le falta algo y deberá explorar en su pasado para saber qué es lo que le impide seguir adelante.»
Passengers es otra película que me da muchísima pereza pero a la vez quiero verla. Está nominada a mejor banda sonora y diseño de producción. «Una nave espacial, que viaja a un planeta lejano transportando a miles de personas, tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación tras el impacto con un gran meteorito. Como resultado, un pasajero se despierta noventa años antes del final del viaje.» Lion era una gran desconocida para mi y fue una gran sorpresa verla nominada en tantas categorías, en concreto tiene seis nominaciones. «Saroo Brierley es un niño que con tan sólo cinco años se perdió en las calles de Calcuta, a miles de kilómetros de casa. Tras un largo viaje acabó siendo adoptado por una pareja australiana. Veinticinco años después, con la única ayuda de Google Earth, Saroo intentará encontrar a su familia biológica.» Silence es a la película que más respeto tengo, tengo muchas ganas de verla y tengo mucho miedo a que me defraude. Está nominada a mejor fotografía, llevé un pequeño disgusto ya que me esperaba que tuviera más nominaciones. «Segunda mitad del siglo XVII. Dos jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de un misionero que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que los japoneses reciben a los cristianos.» Langosta es otra de las películas que he visto, esta ya la he visto el año pasado y la verdad que me gustó, me pareció muy extraña pero para mi eso tiene su encanto. Está nominada a mejor guión original. «Narra una historia de amor no convencional, ambientada en un mundo distópico, en el que según las reglas establecidas, los solteros son arrestados y enviados a un lugar donde tienen que encontrar pareja en un plazo de 45 días. El tema central es la soledad, el temor a morir solo, a vivir solo, y también al temor a vivir con alguien.» Toni Erdmann está nominada a mejor película de habla no inglesa, es de producción alemana. «Inès trabaja en una gran empresa alemana establecida en Bucarest. Su vida está perfectamente organizada hasta que su padre Winfried llega de improvisto y le pregunta ”¿eres feliz?”. Tras su incapacidad para responder, sufre un profundo cambio. Ese padre que a veces estorba y que la avergüenza un poco le va a ayudar a dar nuevamente sentido a su vida gracias a un personaje imaginario: el divertido Toni Erdmann.» Bajo la arena también está nominada a mejor película de habla no inglesa, es una producción danesa y estoy deseando verla. «La guerra no acaba cuando se firma la paz. Cuando Alemania se rindió en 1945, en la costa occidental danesa comenzó otra dura batalla: la de los jóvenes soldados alemanes que fueron obligados a retirar miles de minas plantadas en la arena por el ejército nazi. Zandvliet muestra el maltrato infligido a esos prisioneros, un oscuro episodio de posguerra poco conocido.»
→ Hasta aquí un resumen de las películas nominadas que más me atraen y que más ganas tengo de ver. Me he dejado algunas en el tintero pero es porque ya las tengo descartadas o porque no las veré. ¿Vosotros veis las películas antes de la gala? ¿Habéis visto alguna de las que os hablo?