✧ Título: American Gods
✧ Título original: American Gods
✧ Autor: Neil Gaiman
✧ Traducción: Mónica Faerna
✧ Páginas: 558
✧ Editorial: Rocabolsillo
✧ Año de publicación: 2001 – 2011
En American Gods Sombra es nuestro protagonista, se encuentra en la cárcel y falta poco para que vuelva a la libertad. Pero un accidente lo cambia todo, adelantan su salida y esto lo pilla totalmente desprevenido. Todos los planes que tenía para cuando saliera ya no sirven y le ha cambiado completamente la vida. Sombra se encuentra muy perdido y en ese momento aparece en su vida Wednesday. Este le ofrece una trabajo para mantenerlo ocupado y para ganar bastante dinero. Sombra comienza a trabajar para Wednesday y es cuando la historia da un giro radical, empieza a aparecer mitología y Sombra empieza a vivir unos sucesos bastante extraños.
Tengo que aclarar que no disfruté tanto como querría de esta lectura por culpa de un problema técnica. Mi principal problema fue la edición, una edición de bolsillo con una letra diminuta. Esto hacía que leyera poco a poco porque me cansaba demasiado la vista, y esto hizo que me resultara incómodo leerlo. Sin duda esto fue un gran punto negativo ya que no podía disfrutar del todo de la historia. Pero dejemos a un lado estos problemas técnicos y a partir de ahora me centro solamente en la historia.
“-Toma una, y no podrás tomar la otra -respondió ella-. Pero ninguna de las dos es segura. ¿Qué senda deseas seguir: la de las dolorosas verdades o la de las mentiras sutiles?”
American Gods es el segundo libro que leí de Neil Gaiman, fue una historia que disfruté, que me gustó aunque no tanto como el anterior libro que leyera del autor, El océano al final del camino. Ahora mismo, después de leer tres libros del autor lo que tengo claro es que disfruto mucho de cómo escribe y de las historias que escribe. American Gods tiene un principio muy bueno, consigue que te metas en la historia y que no quieras soltar el libro. Pero a medida que se va avanzando, hacia la mitad, la novela se estanca un poco en cuanto a ritmo. En esa parte se me hizo la lectura aún más lenta, por si no leyera ya lento por la edición que tengo. Sin embargo, al seguir avanzando vuelve a ocurrir lo de al principio, que no puedes soltar el libro. Eso me ocurrió cuando me faltaban unas 100-150 páginas para el final, esas páginas fueron totalmente adictivas.
Esta historia me ha parecido muy buena, que está construida de una forma maravillosa. Porque una de las cosas que más me gustaron es como van apareciendo los dioses y como van hilando la historia, como esos dioses van conectando con la historia de nuestro protagonista. Sin duda la mitología tiene un gran peso en esta historia y es algo que a mi me ha entusiasmado. Como ya dije, está muy bien introducida en la historia y me parece un toque muy acertado dentro de la novela.
✧ Título: Los hijos de Anansi
✧ Título original: Anansi Boys
✧ Autor: Neil Gaiman
✧ Traducción: Mónica Faerna
✧ Páginas: 379
✧ Editorial: Rocabolsillo
✧ Año de publicación: 2005 – 2008
En Los hijos de Anansi Gordo Charlie es el protagonista, vive en Londres y tiene una vida muy normal junto a su prometida. Pero su vida cambia repentinamente con la muerte de su padre. Viaja hasta Florida para asistir al entierro y allí descubre que tiene un hermano, cosa que desconocía hasta el momento. Su hermano le enseñará a disfrutar de la vida y a pasarlo bien, tal como hacía su padre, Anansi, un espíritu rebelde.
Como ya os dije anteriormente, American Gods en ciertos momentos se me hizo más lento pero en este caso me ha pasado todo lo contrario, es una lectura que me ha parecido más ligera y más llevadera. El autor sabe como atraparte, te presenta a Gordo Charlie y solamente quieres conocerlo más y mejor. También consigue que te metas de lleno en la historia y que no pierdas en ningún momento el interés, esto en parte es gracias a los giros constantes de la trama.
“No hay nada peor que sentirte avergonzado por algo que ni siquiera has presenciado: tu mente reconstruye la escena una y otra vez, exagerando los detalles, presentándotela desde todos los ángulos posibles.”
Más reseñas de este libro, American Gods: A través de otro espejo, Boy with letters y Miradas enlatadas
¡¡Hola guapa!! Neil Gaiman es un duro, me encantan sus libros y «American Gods» está entre mis súper pendientes, a ver cuándo saco un hueco para hacerme con él (y espero que sea muy pronto).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que te animes pronto con American Gods, seguro que no te defrauda.
Me gustaMe gusta
Gracias por la mención Isa. American Gods es uno de mis libros favoritos, y espero una edición en tapa dura chachi con la serie, fijo que Roca se anima. Espero que reediten Los hijos de Anansi, por que ahora mismo es dificil de conseguir. Un abrazo^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver si se animan y hacen una edición mejor, por lo menos con una letra un poco más grande jeje. Los hijos de Anansi me lo encontré en Madrid de casualidad y lo tuve que coger porque sabía que era complicado encontrarlo.
Me gustaMe gusta
Gaiman es uno de los autores que, por desgracia, tengo más olvidados (y me avergüenzo de ello). Desde hace mucho le tengo puesto el ojo a American Gods, aunque voy a intentar alejarme de la edición de bolsillo porque no quiero acabar medio cegata xDD.
Un beso <:D
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora que van a hacer serie de American Gods esperemos que lo reediten con una letra mejor. Espero que te animes pronto con Gaiman y que lo disfrutes.
Me gustaMe gusta
Justo acabo de acabar de leer American Gods y coincido contigo, no sé si era porque me lo habían recomendado tantísimo pero hacia la mitad del libro me estaba costando bastante continuar. Eso sí, llegadas las últimas 150 páginas no he podido dejarlo. Tiene algunos personajes muy bueno, por ejemplo me habría gustado leer más sobre Sam y Laura me parece que sólo va a mejor. Personalmente para mí lo mejor de Gaiman sigue siendo Sandman, pero tengo un par más de novelas pendientes antes de rendirme. Tomo nota de tus recomendaciones. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Aún no he leído Sandman, a ver si me animo pronto. En cuanto a American Gods la parte central se hace demasiado lenta pero las últimas 150 páginas son un no poder parar de leer.
Me gustaMe gusta
[…] A continuación tengo los dos libros que tengo de Penguin Clásicos. ‘Madame Bovary’ de Gustave Flaubert, novela que llevo con ganas de leer desde hace mucho tiempo, tengo que hacerle un hueco en cuanto pueda. Y ‘La letra escarlata’ de Nathaniel Hawthorne, lo estoy leyendo actualmente para el Club Pickwick, no tardaré en traeros mi opinión sobre él. Y por último tengo dos libros de RocaBolsillo, los dos de Neil Gaiman. ‘American Gods’, libro que disfruté y del que actualmente estoy viendo la serie que lo adapta, y ‘Los hijos de Anansi’, que personalmente me gustó más. De estas dos novelas os hablé en esta entrada. […]
Me gustaMe gusta