Propósitos 2017

Se acerca el nuevo año y con él llega el momento de marcar los propósitos. Este año he decidido ser más realista y no marcarme demasiados propósitos o retos, porque me conozco y sé que me acabo saturando y agobiando. En concreto os voy a hablar de cuatro propósitos que me parecen muy flexibles y que me acompañarán a lo largo del 2017.

propositos2017

  • RETO VIAJAR LEYENDO

Es el tercer año que organizo este reto y tengo que reconocer que estoy muy contenta con él. Consiste en leer a doce autores de diferentes iii-retonacionalidades, adaptandose a unas bases, si os apetece participar o leer más sobre como funciona, os dejo aquí la entrada. Como ya digo, es el tercer año que lo organizo y cada año escojo países totalmente diferentes, para ir conociendo a nuevos autores. Los países que he elegido este año han sido: Bosnia, Bielorrusia, Holanda, Portugal, Turquía,Cuba, Perú, Brasil, Israel, Vietnam, Argelia y Australia. Gracias a este reto he ido descubriendo autores muy interesantes que de otra manera no podría descubrirlos. Por ejemplo, Carla Guelfenbein con su novela Nadar desnudas, Imre Kertész con su novela Sin destino o Jussi Adler-Olsen con su novela La mujer que arañaba las paredes. Tras dos años tengo que reconocer que no me he organizado muy bien y por ese este año he decidido organizarme de otra manera. Cada mes se lo dedicaré a un país en concreto, haré una entrada sobre autores de la nacionalidad y leeré al menos un libro de un autor de esa nacionalidad. Porque siempre empiezo con muchas ganas y luego acabo posponiendo las lecturas. Creo que con esta organización, este año me irá mejor.

  • ADOPTA UNA AUTORA

#AdoptaUnaAutora es una iniciativa creada por Carla del blog Fábulas estelares. A lo largo logodel 2017 iremos dando a conocer, cada participante, a la autora que hemos adoptado. La daremos a conocer a partir de una serie de entradas, publicadas más o menos cada dos meses, sobre sus vidas, su forma de escribir, curiosidades y reseñas de sus obras. En mi caso, al principio había escogido una autora que por desgracia no fue tan accesible como me esperaba, así que por eso he tenido que cambiar mi primera opción por la segunda opción que tenía apuntada. La autora que elegí es la rusa Nina Berberova, ha sido reconocida en su país en su momento pero con el paso del tiempo se nota que ha sido olvidada. La he leído recientemente y estoy deseando ahondar más en su obra, obra que se suele centrar en exiliados rusos que viven en París. Pronto comenzará este proyecto y estoy deseando hablaros de ella y daros a conocer su obra, si aún no la conocéis. [El banner tan bonito de esta iniciativa lo ha hecho Omaira.]

  • LECTURAS MÁS EQUILIBRADAS

Como ya he dicho cuando el reto #LeoAutorasOct, es una realidad que cuando se hace recuento de lecturas, los autores predominan por encima de las autoras. Por lo que este año me gustaría que mi lista de lecturas quede más equilibrada. No quiero obsesionarme ni dejar de leer a autores ni mucho menos, pero quiero descubrir a nuevas autoras, autoras poco reconocidas o poco conocidas. Tengo muchas autoras en la lista de pendientes y también en la wishlist, que espero ir leyendo en el nuevo año. Entre las autoras que me gustaría descubrir en el año nuevo están: Irene Nemirovsky, Christina McKenna, Fannie Flagg, Helene Wecker, Gillian Flynn, Julie Kibler, Amy Tan, las hermanas Brontë y Octavia Butler. Y también me gustaría ir leyendo más obras de otras autoras a las que ya he leído anteriormente, como por ejemplo a: Delphine de Vigan, Diana Wynne Jones, Carla Guelfenbein, Barbara Pym, Matilde Asensi, Yoko Ogawa, Ursula K. Le Guin, Cristina Fdez Cubas y Elia Barceló. Estos son solamente unos ejemplos porque las listas que tengo son interminables.

  • MÁS AUTORES NACIONALES

Y por último, pero no por ello menos importante, me gustaría leer más autores nacionales. Es algo que tengo muy abandonado, la literatura nacional, y la verdad es que me da mucha pena. He leído autores nacionales de los que quiero leer más novelas y también quiero descubrir nuevos autores nacionales. En este caso me encantaría que me dejarais en los comentarios recomendaciones. Ismael Martínez Biurrun es uno de mis autores favoritos, solamente he leído dos libros suyos y quiero ir leyendo todo lo que tiene publicado. También me gustaría leer más novelas de Elia Barceló, autora que me enamoró con su trilogía Anima Mundi (de la que aún no he leído el tercer libro). Paul Pen me encantó con El brillo de las luciérnagas y tengo muchas ganas de leer El aviso. También me gustaría leer más novelas de: Cristina Fernández Cubas, Matilde Asensi, Ray Loriga y Paco Roca. Pero también hay muchos autores nacionales a los que aún no he leído pero que tengo muchas ganas de descubrir, como por ejemplo a: Rosa Montero, Victoria Álvarez, Torcuato Luca de Tena, Ricardo Menéndez Salmón, Susana Vallejo, Ángel Luis Sucasas, Beatriz García Guirado, Emilia Pardo Bazán, Emilio Bueso, Rodolfo Martínez, Guillem López y Concepción Perea.