La devoción del sospechoso X | Keigo Higashino

La devocion del sospechoso

Título: La devoción del sospechoso X

Título original: Yôgisha X no Kenshin

Autor: Keigo Higashino

Traducción: Francisco Barberán

Páginas: 325

Editorial: Ediciones B

Año de publicación: 2005 – 2011


La devoción del sospechoso X de Keigo Higashino ha sido una de mis mejores lecturas del 2015, un libro que ha conseguido ponerse entre mis libros favoritos. En realidad es el tercer libro de la serie Detective Galileo pero en España solamente tenemos dos libros del autor, este y La salvación de una santa, del que espero hablaros pronto.

Yasuko, Misato e Ishigami son los protagonistas de esta historia. Yasuko trabaja en una tienda de bento (tipo de comida japonesa para llevar) y vive con su hija, Misato, y sus vidas están a punto de cambiar. Por otro lado tenemos a Ishigami, un profesor de matemáticas que vive en la puerta de enfrente. Desde un principio sabemos que ocurre en esta historia pero yo he decidido omitirlo para que tengáis más sorpresa si decidís leerlo.

Como ya digo, desde la primera página sabemos que ha sucedido: hay una asesinato y sabemos quien es el asesino, como ha sucedido y quien ha sido su cómplice. Sabemos absolutamente todo desde el principio y aunque esto puede parecernos un error, el autor consigue convertirlo en una virtud de la novela. Estamos ante una novela de las que atrapan al lector desde la primera página, el autor consigue que no pierdas la intriga a pesar de saber todos los detalles. Es una novela que no te permite continuar con tu vida, una novela que empiezas a leer y no puedes parar hasta que la terminas. El lector se mete totalmente en la historia y quiere saber cómo se va a desarrollar el caso, como va evolucionando por parte de los detectives y también por parte de los protagonistas. Es una novela escrita de una forma muy sencilla y muy directa y tiene muy buen ritmo, un ritmo que no decae en ningún momento.

Me es imposible explicar todo lo que me ha transmitido esta novela, es una de esas novelas que se hacen un hueco en tu corazón y de las que perduran en tu memoria. Es una de esas novelas que no puedes parar de recomendar y que sabes que a cualquier lector le gustará, en mayor o menor medida, pero le gustará.

«-Es lo que le pasa a la gente cuando se libra del reloj: acaba viviendo con tiempos más rígidos que antes.»

Sin duda, el punto fuerte de esta novela son los personajes que están muy bien creados. Además son unos personajes que te los imaginas perfectamente, como si estuvieras viviendo la historia a su lado, y les coges mucho cariño. Yasuko y Misato, madre e hija, son dos buenos personajes. Es muy curioso ver la actitud que tiene Yasuko hacia su hija, una actitud de continua protección, se nota que en el pasado lo ha pasado mal y no quiere que a su hija le pase lo mismo. Ishigami es el otro protagonista, un personaje especial, al que más cariño le cogí. Me ha gustado mucho ver como va evolucionando a lo largo de la novela y cómo se involucra en todo lo que le rodea.

Por otro lado tenemos al detective, Kusanagi, del que no hablaré. Si no que me gustaría destacar a otro personaje, uno de sus ayudantes por decirlo de alguna forma. Kusanagi cuando llega a un camino que no tiene salida, en sus casos, recurre a su amigo Yukawa, un investigador físico. Me ha gustado mucho el personaje de Yukawa, además de esconder muchas sorpresas en este caso tiene mucha más importancia de la que se puede creer. Hay unos encuentros de este personaje con otro del que no daré el nombre, que me parecen una maravilla, unos momentos muy especiales en esta novela.

«Las ideas preconcebidas son nuestro mayor enemigo. Hacen que dejemos de ver lo que, en condiciones normales, deberíamos ver sin ningún problema.» 

Por último quiero hablaros del final. Sabemos como ha sucedido todo desde un principio pero el autor consigue sorprendernos con el final, ¡y de qué manera!. Al final hay un giro inesperado que consiguió dejarme con la boca abierta, es más, tuve que leerlo varias veces porque no me lo esperaba para nada. El autor consigue darle la vuelta a la tortilla de una manera que me ha parecido increíble y consigue darle una gran sorpresa al autor.

Ya tengo su otra novela, La salvación de una santa, esperando en la estantería y no creo que tarde en ponerme con ella. Me gustaría que fueran traduciendo más trabajos de este autor.


📎 Más reseñas de este libro: A través de otro espejo y Generación Reader