✧ Título: Los últimos
✧ Título original: Los últimos
✧ Autor: Juan Carlos Márquez
✧ Traducción: –
✧ Páginas: 179
✧ Editorial: Salto de página
✧ Año de publicación: 2014
Un grupo de supervivientes vaga por una Tierra devastada, eludiendo una misteriosa amenaza, hasta encontrar refugio en las ruinas de Disney World. Y, como corresponde tras un Apocalipsis, lo que sigue es un nuevo Génesis. Pero esta vez Adán y Eva no están solos.
Los últimos de Juan Carlos Márquez es una novela que me ha dejado un sabor agridulce, tengo que reconocer que tengo sentimientos contradictorios. Aunque tengo claro que la balanza se posiciona más para el lado negativo. Tenía mucha curiosidad con esta novela, hacía tiempo había leído una buena crítica y me la encontré en la biblioteca y me entraron ganas de darle una oportunidad. No voy a decir que ha sido una pérdida de tiempo, pero tengo que reconocer que es una lectura que creo que pasará sin pena ni gloria, si no al tiempo.
Esta novela está narrada en forma de diario, un diario muy escueto, por el protagonista. En ciertos momentos llegué a pensar que habían arrancado páginas al ejemplar de la biblioteca, en ciertos momentos llegué a pensar que me había perdido algo en los capítulos anteriores. El protagonista nos va narrando su historia, pero la va narrando cuando se acuerda, es como si nos escribiera muy de vez en cuando. Entonces nos vamos encontrando saltos temporales que a mi me iban desconcertando. Tenía continuamente la sensación de que el libro estaba incompleto y de que lo estaba leyendo mal. Este ha sido el primer punto que no me ha gustado, ya que no conseguí meterme en la historia porque no conecté con la forma en la que está narrada.
«Jamás, sin embargo, llegué a concebir que la ficción pudiera convertirse en realidad.»
La novela está dividida en dos partes claras. Por un lado tenemos la primera parte que transcurre en la Tierra, una Tierra devastada llena de canibalismo, mutaciones, persecuciones… En esta primera parte acompañamos al grupo de supervivientes en su búsqueda de un refugio, un lugar donde estar a salvo de todos los peligros que les acechan. Sin duda esta primera parte es la que más me ha gustado, no me ha convencido del todo, pero es la que más acción tiene y me pareció más interesante. Por otro lado tenemos la segunda parte, que transcurre en Marte, y sinceramente creo que se le podría dar más juego. Me ha parecido una parte más floja y más lenta. Me hubiera gustado que se ahondara más en esta parte, me hubiera gustado ver mejor reflejado como se van adaptando a la nueva vida. Esta parte se me quedó muy corta, demasiado para mi gusto.
No todo ha sido malo, la verdad, quiero destacar que en ciertos momentos el autor consiguió que me sintiera como los protagonistas. Me llegó a transmitir la incomodidad, la incertidumbre, la tristeza, la opresión. Eso es lo que más me ha gustado, que aunque nos encontramos ante una novela corta y escrita de una forma muy escueta, el autor consigue que nos sintamos en ciertos momentos como los protagonistas.
«Eso no sería un gran problema porque lo que se desconoce no puede ser un gran problema.»
Sinceramente, no nos encontramos ante nada nuevo. No nos encontramos ante algo que no hayamos visto o leído anteriormente. Además, tiene partes bastante predecibles, no entraré en detalles para no spoilearos, pero hay varios momentos que se veían venir. Y por si fuera poco, el final no me ha gustado absolutamente nada, odio los finales abiertos y este final te deja con muchas preguntas sin respuestas.
Una lectura corta que no he sabido disfrutar y que en ciertos momentos se me ha hecho larga. Una lectura que no disfruté y que creo que la idea principal podía estar mejor aprovechada.
No conocía la novela y tu reseña no me deja demasiadas ganas de ponerme con ella. Hay muchas cosas que leer, ¿verdad? 😉
¡Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo contigo, demasiados libros por leer y poco tiempo para hacerlo.
Me gustaMe gusta
Hola!
Una pena que no haya acabado de convencerte. La verdad es que no conocía el libro, pero viendo tu opinión no parece que me estuviera perdiendo nada del otro mundo.
Un beso ^-^
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que recuerdo haber leído una reseña que lo ponía muy bien, pero no ha sido una lectura para mi.
Me gustaMe gusta
Una pena porque se le veía potencial pero veo que el autor no ha sabido aprovecharlo.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal vez el fallo sea yo, vamos, que a ti puede gustarte. Pero en mi caso ha sido un libro que no he disfrutado y del que me esperaba más.
Me gustaMe gusta
He mirado en la web de la editorial, interesado por el libro, y hay muchas reseñas favorables:
http://www.saltodepagina.com/breves/los_ultimos-85/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo digo en comentario anterior, igual el fallo fui yo. Es un libro que a mi personalmente no me gustó pero no quiero decir que sea malo, ni mucho menos.
Me gustaMe gusta
[…] perdido algo, la verdad. Ha sido una lectura de las que pasan sin pena ni gloria, tenéis una entrada más extensa donde os expliqué mejor porque no me ha gustado. Tras la decepción llegó una lectura que fue un […]
Me gustaMe gusta