✧ Título: Las catilinarias
✧ Título original: Les catilinaires
✧ Autora: Amélie Nothomb
✧ Traducción: Ana Mª Moix y Concha Serra Ramoneda
✧ Páginas: 134
✧ Editorial: Circe Ediciones
✧ Año de publicación: 1977 – 1997
Émile y Juliette forman un matrimonio de jubilados que, tras largos años de vida en común, logran retirarse a la casa de sus sueños. El paisaje es idílico, las expectativas de paz infinitas. Cuando parece que todas las circunstancias son favorables para disfrutar de la jubilación en las mejores condiciones, aparece un vecino siniestro que, cada tarde, les visita a la hora de la merienda. El efecto que la invasión metódica de este intruso provoca en la apacible existencia del matrimonio se convierte en el núcleo de una fábula no exenta de humor negro.
«La mente posee sistemas de defensa incomprensibles: se le pide auxilio y, en vez de prestar ayuda, sólo aporta bellas imágenes. Y, al fin y al cabo, no anda desencaminada, ya que estas bellas imágenes, si bien no nos prestan ayuda, significan la salvación momentánea.»
Las Catilinarias es el quinto libro que leo de Amélie Nothomb y tengo que deciros que es el que más he disfrutado hasta el momento. La autora destaca en las novelas autobiográficas, que me gustan mucho, pero en este caso, con una obra de ficción, me ha convencido más que de costumbre. Después de leer este libro puedo decir que esta autora es una de mis autoras favoritas. Es una de las primeras novelas que ha escrito la autora y para mi tiene mayor calidad que otras más recientes. Creo que en un autor/a tiene que primar la calidad a la cantidad, y no sé cómo serán las últimas publicaciones de la autora, aún no las he leído, pero dudo que estén al nivel de esta novela.
«-No hay nada que un ser humano haga una sola vez. Si un ser humano hace un día una cosa es debido a que está en su naturaleza hacerlo. Cada persona se pasa la vida reproduciendo los mismos actos. El suicida no es una excepción. Los asesinos vuelven a matar, los enamorados se vuelven a enamorar.»
Imaginaos que os jubiláis, encontráis un hogar en un lugar tranquilo, el hogar de tus sueños. Pero hay un inconveniente, tu vecino es un pelma, día tras día acude a tu casa y se sienta en tu sofá. De ahí no hay quien lo mueva y por si fuera poco, parece que todo le incomoda y casi no habla. ¿Qué haríais?. A esto se enfrentan nuestros protagonistas día tras día, a un vecino muy maleducado y antipático. Y esta situación hace reflexionar al lector, ¿a veces pecamos de demasiado educados?. ¿Por qué tendríamos que soportar esta situación día tras día? ¿Por qué no nos atrevemos a salirnos de nuestras buenas formas?
Amélie Nothomb expone un problema normal, (¿nunca habéis tenido una visita que os ha incomodado?) y lo lleva al extremo. Porque si, Nothomb es una autora muy extremista. La situación se convierte en una verdadera locura con momentos surrealistas y cargada de humor negro. Como siempre, el punto fuerte son los protagonistas, unos protagonistas muy extraños, dispares que te fascinan en todo momento. Porque esa es otra de las cualidades de Nothomb, consigue que te encariñes con personajes con los que en un primer momento crees que no empatizas.
Una novela breve y muy sencilla pero que está llena de la esencia de esta autora tan peculiar. No es una autora para todo el mundo, pero si le das una oportunidad seguro que no te deja indiferente.
Más reseñas de este libro: Generación papel