Después de animarme y hacer esta nueva sección con John Fante (entrada aquí), he decidido hacerlo con más autores, para rescatar opiniones perdidas en el blog antiguo y para hablaros más levemente de los libros que leí de cada autor. Hoy os hablaré de los tres libros que he leído de Delphine de Vigan.
Descubrí a Delphine de Vigan en el año 2013, en concreto en marzo. En ese momento leí Las horas subterráneas, novela que me dejó muy mal sabor de boca, la verdad.
Llegó el 2016, tres años después, y me animé a darle otra oportunidad a la autora. Primero me leí Nada se opone a la noche, una de mis mejores lecturas este año, y fue en el momento en el que la autora me conquistó. Y luego me he leído Días sin hambre, que no lo disfruté tanto pero que me gustó también mucho.
Las horas subterráneas fue una absoluta decepción, la verdad. En esta novela tenemos a dos protagonistas, Mathilde y Thibault. Los dos están atravesando un mal momento en sus vidas, tanto en el ámbito personal como en el laboral. Continuamente sus vidas se van cruzando, ¿en algún momento se encontrarán?
Esta novela va alternando los capítulos que se centran en Mathilde con los que se centran en Thibault. En mi caso he disfrutado bastante más de los que se centraban en Mathilde. En cambio con Thibault no conecté ya desde un principio. Recuerdo que es un libro que se me hizo eterno, que se me atragantó y que solo consiguió engancharme cuando iba a terminar, porque quería saber si se iban a conocer o se iban a encontrar realmente. Y el final también fue una pequeña decepción ya que me dejó bastante indiferente. No descarto en un futuro volver a darle otra oportunidad a este libro, puede que no fuera un buen momento o puede que realmente no es un libro para mi.
Nada se opone a la noche es una de mis mejores lecturas de este año. En este libro la autora nos narra la historia de sus antepasados, de su madre y de ella misma. Está narrado en primera persona y alterna capítulos en los que cuenta la historia con capítulos en los que narra como está llevando la escritura. Tiene tres partes bien diferenciadas: al principio conocemos a la madre de la autora y su infancia y juventud; luego vamos viendo como crece y como es el nacimiento de nuestra autora y por último nos centramos en el crecimiento de la autora y como le ha afectado la vida de su madre.
Es un libro que me apasionó de principio a fin, es un libro que me emocionó y que me hizo ser una más de la familia tan numerosa de la que trata. Me cuesta muchísimo hablar de este libro pero recientemente lo he hecho en un vídeo de mi canal (aquí), id a verlo si queréis saber más sobre él.
Y por último he leído Días sin hambre, libro que complementa la lectura de Nada se opone a la noche. En este caso la autora lo publicó inicialmente bajo un seudónimo ya que contaba su propia historia con la anorexia.
Laure es una chica de diecinueve años que nos relata sus propia historia, su problema con la anorexia. En esta novela acompañamos a Laure en su recuperación. Pero se nota que ha sido lo primero que ha escrito la autora, es una novela más floja que la que leí anteriormente. Como ya se sabe, trata un tema muy duro y muy difícil para la autora, y se nota que pasó por ello. Me ha gustado como ha enfocado la autora la novela, no solamente conocemos las partes malas sino también las buenas. Aunque yo no conecté del todo con la protagonista y por eso no disfruté del todo de esta historia.
Desconocía a la autora, pero Nada se opone a la noche me ha llamado mucho la atención. De esas lecturas incómodas que te marcan.
Gracias por dármelo a conocer, un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin duda es una lectura que deja mucha huella. Espero que si en algún momento te animas a leerlo lo disfrutes tanto como yo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Nada se opone a la noche» ya sabes que me encantó. En el cita «Días sin hambre» y no creas que no me tienta leerlo. Eso sí, si me decido iré libre de expectativas pues el primero ha puesto el listón muy alto.
Me gusta tu nueva casa. Supongo que habrá sido una decisión dura abandonar la anterior pero los nuevos principios también tienen su encanto y son ilusionantes y a veces necesarios.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece muy correcto ir sin con expectativas con Días sin hambre. Porque seamos sinceros, si se compara con Nada se opone a la noche… mala cosa.
Ha sido un paso duro pero necesario, estaba teniendo problemas y soy una persona que pierde la paciencia. Y espero no tener ningún problema en este nuevo hogar.
Me gustaMe gusta
[…] año me cambió totalmente la opinión sobre ella, ya que me conquistó con dos de sus novelas. En esta entrada os hablé de todos los libros que leí suyos. Recientemente han publicado en castellano su última […]
Me gustaMe gusta
Recién hoy he acabado «Basado en una historia real» y me doy cuenta que hubiera tenido que empezar por leer a «Nada se opone a la noche» para descubrir a la autora. Así que apunto esta novela en mi to-read list.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que te animes pronto a leer ‘Nada se opone a la noche’, merece muchísimo la pena. ¿Qué tal está ‘Basado en una historia real’? Tengo muchas ganas de leerlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que no tardaré en leerlo sí porque se hace referencia en «Basado en una historia real» y me despertó mucha curiosidad. Ese último, «Basado en una historia real» me dejó con una sensación rara como al final de la peli Mulholland Drive. No estaba segura de haberlo pillado todo… pero leyendo un par de críticas, me di cuenta que mi confusión era normal. No te diré más para no romper el hechizo de esta obra que consideró como un ensayo brillante sobre el poder de la literatura. ¡Ya me contarás qué te pareció!
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] de Vigan, ‘Días sin hambre’ y ‘Nada se opone a la noche’ (¡leedlo!). De estos dos libros os hablé en esta entrada. ‘Canadá’ de Richard Ford es un libro que tiene muy buenas críticas y al que espero […]
Me gustaMe gusta
[…] verdad. Pero luego, con Nada se opone a la noche y con Días sin hambre me conquistó totalmente. En esta entrada hablé un poco de lo que me parecieron estas tres […]
Me gustaMe gusta