Recientemente he conocido a Barbara Pym gracias a la lectura de Mujeres excelentes (entrada sobre el libro aquí). Con una sola lectura de la autora ya puedo decir que tengo la #FiebrePym. Cuando Ana (su blog aquí) me dijo que en Jane y Prudence se sabía algo más de Mildred, protagonista de Mujeres excelentes, no me pude resistir y me fui a la biblioteca a por él. Y gracias a esta recomendación he vuelto a disfrutar de la pluma de Barbara Pym, he vuelto a disfrutar de sus personajes y de sus historias. Y también he podido saber algo más sobre Mildred, ya que el final de Mujeres excelentes me había dejado con ganas de saber que pasaría con ella. Tengo que decir que cuando vi que se hablaba de Mildred me dio mucha alegría y es como si volviera a saber de una amiga de la infancia, de una amiga a la que no veía desde hace mucho tiempo.
✧ Título: Jane y Prudence
✧ Título original: Jane and Prudence
✧ Autora: Barbara Pym
✧ Traducción: –
✧ Páginas: 330
✧ Editorial: Lumen
✧ Año de publicación: 1953 – 2009
En esta novela conocemos a Jane y Prudence. Jane fue profesora de Prudence y desde aquella época se han hecho muy amigas. Son dos mujeres muy distintas, no solamente por la diferencia de edad sino también por su personalidad. Jane fue profesora y ahora es la esposa del vicario, con el que tiene una hija que está en plena adolescencia. Prudence, es todo lo contrario de su amiga, soltera y muy independiente. A Jane le preocupa, y mucho, la soltería de su amiga y es cuando empieza a comportarse como una celestina.
«Muchas veces pienso que estar casada debe de ser un tostón. Tengo un piso que me gusta y estoy tan acostumbrada a vivir sola que creo que no sabría qué hacer con un marido.»
Jane es una mujer algo atípica para la época en la que estamos. No hace tareas en casa y tampoco ayuda a su marido en la parroquia. Si la tuviera que definir de alguna forma diría que es una mujer vaga que se hace la torpe, y me explico. Según ella todo se le da mal: cocinar, hacer arreglos florales para la iglesia, arreglar el jardín… Y yo desde mi punto de vista creo que son tareas que no le apetece hacer y por eso «simula» ser tan torpe.
Prudence es todo lo contrario, una mujer que le gusta ser independiente, una mujer muy elegante que el tema de encontrar marido no le preocupa ni lo más mínimo. Además la vamos conociendo tanto en su entorno laboral como en su entorno de amistades, algo que me gustó mucho. Ya que vamos viendo como cambia su comportamiento según la situación. Otra cosa que quiero destacar de Prudence es que es muy lectora y eso hace que nos encontremos con diferentes referencias a lo largo de la novela. Sobre todo, nos habla de poetas.
A medida que iba disfrutando de esta lectura iba sacando conclusiones. En esta novela vemos muy bien reflejada la diferencia entre las apariencias y la realidad. Jane aparenta ser la perfecta esposa y Prudence aparenta tener una vida plena a pesar de no tener con quien compartirla. Pero todo lo que aparentan no es del todo cierto, ya que veremos como en ciertos momentos dudan ellas mismas de su propia felicidad.
«Experimentó el sentimiento de contrición que a todos nos asalta cuando nos hemos convencido de que alguien nos cae mal sin motivo aparente y después esa persona tiene un gesto amable con nosotros.»
Al igual que en Mujeres excelentes, nos encontramos mucho té: en el trabajo de Prudence, en las reuniones de los vecinos, cualquier momento es el idóneo para una buena taza de té. A poder ser cargado, que cuando está flojo no les agrada mucho. Por eso creo que las novelas de esta autora son idóneas para leer cuando hace más fresco, para acompañar a las protagonistas con tu propia taza de té humeante.
Es una novela que se podría leer del tirón sin problema. Pero sinceramente, yo prefiero saborear poco a poco las novelas de la autora ya que por desgracia no tenemos muchas traducidas. Y por último decir que me ha pasado lo mismo que con Mujeres excelentes. El final se me ha quedado corto, no me dejó del todo satisfecha, me gustaría saber que más ocurre con las protagonistas. Sin duda, a la que más cariño he cogido es a Prudence y me gustaría saber como continúa su vida.
Ya tengo preparada mi próxima lectura de la autora, será Murió la dulce paloma. Pero voy a esperar a que pase un poco de tiempo porque no quiero quedarme sin libros suyos. Ya que solamente me quedaría por leer ese y Los hombres de Wilmet.
Has hablado tan TAN bien de esta autora, tanto en la anterior entrada como en esta, que al final creo que voy a caer aunque no sé por cual aún. Supongo que con Mujeres excelentes que es el que más me llama, de momento, tanto por el título como por la sinopsis. No soy de mucho té, pero las acompañaré con mi taza de café con hielo xDD
Besicos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que te animes pronto con Mujeres excelentes y que lo disfrutes. Y por supuesto, si te gusta te animo a leer este otro. Seguro que aunque no las acompañes con té te reciben con los brazos abiertos.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya tengo dos libros más en la lista de pendientes. ¡Gracias por descubrírmela!
Me gustaMe gusta
Espero que le des pronto una oportunidad a Brabara Pym y que caigas también en sus redes.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desconocía a la autora. Me ha gustado mucho la temática de la novela, por lo que se suma a la lista de lecturas pendientes.
Gracias por el descubrimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que cuando le llegue su momento disfrutes con Barbara Pym.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Isa, tengo la fiebrepym y aún no leí nada suyo pero no puedo evitarlo, desde que leí tu reseña de Mujeres Excelentes, tengo a nuestra amiga rondándome toooodo el tiempo!! Si el otro me creo hype importante, este más aún, y es que cuando mencionas que habla de poesía….*se muerde el puño* En definitiva, has creado un monstruo Pym! xDDDD
Besoteeess!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues espero que pronto te animes y tengas la oportunidad de leer algo de Pym. Espero que las altas expectativas no te jueguen una mala pasada y que disfrutes con Pym.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Apuntadisísimo queda para cuando me lea por fin ‘Mujeres excelentes’, no hay nada más guay cuando te enamoran ciertos personajes que hagan «apariciones especiales» en futuras continuaciones! 🙂
Ganazas!
Bsines!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estaré pendiente a ver que te parece Mujeres excelentes. La verdad es que me hizo mucha ilusión que se nombrara a Mildred. A ver que tal el próximo que lea de la autora.
Un beso
Me gustaMe gusta
Mmm, tengo que leer a esta autora. No sé porqué, pero me he acordado un poco leyendo tu reseña de las novelas de Edna O’Brien, que me encantaron, así que probaré con estas, parecen que son de un estilo que me gustan.
Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No he leído nada de Edna O’Brien así que no te puedo decir. Ya me dirás cuando leas a Barbara Pym, a ver que te parece y a ver si te gusta tanto como a mi.
Un beso
Me gustaMe gusta
[…] Jane y Prudence de Barbara Pym (entrada aquí) […]
Me gustaMe gusta
[…] Hurley, Erika Johansen, Zen Cho, Pilar Pedraza, Mercè Rodoreda, Barbara Pym (Jane y Prudence), Josephine Tey (La señorita Pym dispone), Ann Leckie, Siri Hustvedt, Penelope […]
Me gustaMe gusta
[…] ella. Y luego, por recomendación de Ana del blog Que leería Jane Austen, me leí Jane y Prudence, entrada aquí, y mi #FiebrePym se hizo más intensa. Hay otras dos novelas de la autora en castellano y espero […]
Me gustaMe gusta
[…] autora. En el blog tenéis mi opinión tanto de Mujeres excelentes (aquí) como de Jane y Prudence (aquí), y en el canal tenéis un vídeo sobre la vida de la autora. Y Dai Sijie es otro autor al que […]
Me gustaMe gusta
[…] novela Mujeres excelentes (mi opinión). Tras esa lectura, leí de muy seguido Jane y Prudence (mi opinión), otra novela que me gustó mucho. Y hace muy poco, leí Amor no correspondido, novela de la que […]
Me gustaMe gusta
[…] → Mis opiniones de sus otros libros: Mujeres excelentes y Jane y Prudence. […]
Me gustaMe gusta